El presidente Javier Milei ha emitido un mensaje contundente a todos los funcionarios del cuerpo diplomático argentino, exigiendo que aquellos que no se alineen con la política exterior del Gobierno presenten su renuncia. Este comunicado inédito se envió a más de 400 miembros de la Cancillería y fue firmado directamente desde la Casa Rosada, en una clara señal de su determinación por consolidar su doctrina libertaria en la gestión externa del país.
La misiva, dirigida a cada uno de los representantes y funcionarios de la Cancillería, fue divulgada a través de la canciller Diana Mondino. En el documento, Milei enfatiza que cualquier funcionario que no esté en condiciones de asumir los desafíos que implica el nuevo rumbo del país debe «dar un paso al costado».
Este ultimátum llega tras la reciente destitución de Ricardo Lagorio como representante ante la ONU y Leopoldo Sahores como vicecanciller, ambos señalados por no adherir a los lineamientos libertarios establecidos por el nuevo Gobierno. La nota también elogia el trabajo de Mondino, a pesar de las críticas que recibió anteriormente de la cúpula oficialista.
En su comunicado, Milei cita su reciente discurso ante la Asamblea General de la ONU, en el que cuestionó la Agenda 2030, describiéndola como un «programa de gobierno supranacional de corte socialista» que vulnera la soberanía de los estados-nación y los derechos fundamentales de las personas. En este contexto, el presidente reafirma que ningún funcionario debe apoyar iniciativas que contravengan los valores de su administración.
Milei concluye su carta con una advertencia clara: “Quienes no se encuentren en condiciones de asumir los desafíos que depara el rumbo adoptado en defensa de las ideas de la libertad, deberán dar un paso al costado”.
La tensión en la Cancillería ha ido en aumento, en parte debido a disputas internas y a la presión por recortes de gastos en traslados, lo que ha generado un clima de descontento entre los diplomáticos. Mientras tanto, el Gobierno sigue en alerta, esperando que una resolución judicial resuelva la larga disputa sobre el impuesto a las Ganancias que afecta a muchos funcionarios.
La carta de Milei, enviada a través del sistema GEDE, representa un paso más en su esfuerzo por depurar el cuerpo diplomático de aquellos que no comparten su visión política, intensificando la presión sobre los funcionarios en un contexto ya convulso. Infobae