El presidente Javier Milei dispuso la remoción de Diego Spagnuolo, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), luego de que se difundieran audios en los que el funcionario denuncia maniobras de corrupción vinculadas a laboratorios de medicamentos y señala la participación de dirigentes cercanos al oficialismo.
La decisión fue confirmada en la madrugada de este jueves a través de un comunicado de la Vocería Presidencial publicado en la red social X. “Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo”, señala el texto.
Además, se informó que el ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá el organismo y que en las próximas horas se dará a conocer el nombre del interventor que quedará a cargo.
Los audios filtrados
Las grabaciones, difundidas por el programa Data Clave en el streaming Carnaval, exponen una presunta operatoria de sobornos a laboratorios que trabajan con la ANDIS. En ellas, Spagnuolo sostiene que empresas proveedoras debían pagar coimas a través de la droguería Suizo Argentina, a la que vinculó con Martín Menem.
“A mí me están defalcando la agencia. La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no llames más el 5, vas a tener que poner el 8, lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’”, se lo escucha decir.
En otra de las grabaciones, el funcionario afirma que parte de los retornos llegaban a la Secretaría General de la Presidencia, que encabeza Karina Milei, y menciona además a Eduardo “Lule” Menem. “Es un kiosco de 20.000 o 30.000 dólares por mes. A Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria”, señala.
Spagnuolo aseguró, además, que había advertido al propio presidente sobre las maniobras: “Yo fui y le dije: ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”.
Contexto y repercusiones
En los audios, Spagnuolo deslinda responsabilidades y sostiene que la operatoria se desarrollaba a sus espaldas: “Yo no tengo nada que ver, controlo que lo mío esté ordenado porque el quilombo lo hacen atrás”. También describe el negocio de los laboratorios en torno a medicamentos con y sin descuentos, lo que generaba una diferencia de rentabilidad aprovechada por las droguerías.
La crisis estalló en medio de la campaña electoral y abre un nuevo frente de tensión en el Gobierno, que ya dispuso la intervención del organismo para “garantizar su normal y correcto funcionamiento”, según el comunicado oficial.