El Presidente presentó una denuncia formal ante la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre su vínculo con Karina Milei y sus perros.
El presidente de la Nación, Javier Milei, presentó una denuncia penal por injurias contra la periodista Julia Mengolini, a raíz de declaraciones públicas que, según sostiene el mandatario, afectaron su honor y reputación tanto en lo personal como en su rol institucional. La demanda fue radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 7, a cargo del juez Sebastián Casanello, con el patrocinio del abogado Francisco Oneto.
En la presentación judicial, el mandatario detalla una serie de afirmaciones realizadas por Mengolini en distintos medios y redes sociales, particularmente durante una emisión del programa Duro de Domar (C5N), donde la periodista hizo referencia a su vida privada, incluyendo su convivencia con ocho perros y su vínculo con su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
“Más allá de las ideas políticas, es un señor que vive con 8 perros y está enamorado de su hermana”, expresó Mengolini al aire, afirmando además que eso “no está bien” y haciendo alusión al tabú del incesto desde una perspectiva antropológica. Estos dichos fueron calificados por la querella como “formulados sin justificación y con conocimiento del daño que podían causar”.
La denuncia también incluye un tuit publicado por Mengolini el 12 de agosto de 2024, en el que reafirmó su postura: “Corrección presidente: dije que vivía con sus perros, (no que dormía con sus perros). Y que estaba ‘enamorado’ de su hermana, no que se acostara con ella. (…) No hago más que defender las garantías constitucionales”.
Según el escrito presentado por Oneto, Mengolini habría actuado con dolo, es decir, con intención de ofender, o al menos admitiendo la posibilidad de causar daño con sus declaraciones. Asimismo, el texto invoca el principio de real malicia, argumentando que la periodista habría actuado con desprecio por la veracidad de lo que decía, agravando su responsabilidad.
Como prueba del impacto de este tipo de acusaciones, el escrito también recupera una entrevista en la que la propia Mengolini consulta al constitucionalista Andrés Gil Domínguez por una situación similar vivida por ella misma, en la que fue acusada falsamente de tener una relación incestuosa con su hermano, lo que derivó —según sus palabras— en una “tendencia digital” en su contra y una “ola de ataques” por redes sociales.
Para la defensa de Milei, este antecedente demuestra que la periodista comprende la gravedad de este tipo de afirmaciones, al punto de plantearse acciones legales en su propia defensa. “Es la misma Sra. Mengolini la que da lugar a sostener que ella ha llevado adelante un actuar delictivo”, sostiene la querella.
En el plano jurídico, el abogado del Presidente sostiene que los dichos de Mengolini no pueden considerarse protegidos bajo el derecho a la libertad de expresión, al tratarse de expresiones “claramente denigrantes”, fuera de lugar y sin sustento. Cita jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que establece que la libertad de expresión no exime de responsabilidad por daños o delitos cometidos en su ejercicio.
Entre los fallos invocados se encuentran los de los expedientes 308:789, 321:667 y 332:2559, donde se subraya que el uso de lenguaje agraviante puede justificar restricciones sin afectar el debate público en una sociedad democrática.
La causa continuará ahora en manos del juez Casanello, quien deberá evaluar la admisibilidad y procedencia de la denuncia en el marco del artículo 110 del Código Penal, que sanciona las injurias cometidas públicamente.