Milei celebró el nuevo acuerdo bilateral de comercio e inversiones con Estados Unidos: “Una tremenda noticia”


El presidente Javier Milei celebró este jueves la firma del nuevo acuerdo bilateral de comercio e inversiones entre la Argentina y Estados Unidos, anunciado pocas horas antes de su participación en el Congreso de Economía Regional organizado por la Fundación Club de la Libertad.

“Hoy acaba de firmarse el acuerdo bilateral comercial con los Estados Unidos. Como verán, estamos fuertemente comprometidos a hacer a la Argentina grande nuevamente”, afirmó al iniciar su exposición en Corrientes.

El entendimiento, rubricado tras una reunión entre el canciller Pablo Quirno y el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, apunta a impulsar el crecimiento de largo plazo y generar un marco regulado y transparente para el comercio y la innovación. Entre sus ejes se destacan la eliminación de barreras no arancelarias, mayores protecciones a la propiedad intelectual y regulaciones específicas para bienes tecnológicos.

“Un nuevo siglo de oro”

Durante su discurso, Milei sostuvo que el país “está preparado para entrar en un nuevo siglo de oro”, impulsado por oportunidades en sectores como la minería —oro, cobre y litio—, así como en petróleo y gas. Aseguró que estos desarrollos podrían generar “un millón de puestos de trabajo” y destacó el proyecto de ley sobre periglaciares que el Gobierno enviará al Congreso para delimitar la actividad minera en zonas glaciares.

El Presidente también criticó a organizaciones ambientalistas, a las que acusó de “preferir que uno se muera de hambre antes que tocar nada”.

Asimismo, defendió sus viajes internacionales, especialmente a Estados Unidos, y los vinculó con avances recientes como el acuerdo para que OpenAI instale un megacentro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia y la ampliación de la cuota de exportación de carne hacia el mercado estadounidense. “Parece que los viajes estuvieron rindiendo un poquito”, ironizó.

Reformas y críticas a la oposición

Milei aprovechó su participación para ratificar su plan de reformas tributarias, laborales y penales. Celebró el resultado de las elecciones legislativas de medio término, donde el oficialismo superó al kirchnerismo, según destacó, “41 a 24”.

“Estamos cerrando la noche populista”, afirmó, y prometió que el Gobierno continuará siendo “el más reformista de la historia argentina”.

El mandatario también apuntó contra economistas críticos y contra lo que denominó “riesgo kuka”. Señaló que la última elección demostró la solidez de su gestión, mencionando la baja del riesgo país y el desempeño de las acciones argentinas.

Una alianza estratégica

El Gobierno estadounidense calificó el nuevo acuerdo como parte de una “alianza estratégica” con Milei. Según un comunicado de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y Milei reafirmaron una relación basada en “valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa”.

La firma del acuerdo llega tras meses de negociaciones y después de que Estados Unidos otorgara asistencia financiera por US$20.000 millones a la Argentina, un respaldo que fortaleció al oficialismo en la contienda electoral de octubre.

Visita a Corrientes

Milei viajó a Corrientes para cerrar la nueva edición del Congreso de Economía Regional, que reunió a más de 40 disertantes internacionales. Su visita marca el inicio de una gira por el interior del país tras el triunfo legislativo que consolidó la presencia libertaria en distintas provincias.

Es su primera visita a Corrientes desde febrero de 2024, cuando participó del aniversario de la Fundación Club de la Libertad.