En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la necesidad de recuperar la iniciativa política tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei presentará esta noche el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional grabada en la Casa Rosada.
El mensaje, que se emitirá a las 21 y tendrá una duración aproximada de 20 minutos, pondrá el acento en la defensa del déficit cero como pilar central del programa económico y en el reconocimiento al esfuerzo social frente a las medidas de ajuste. Según fuentes oficiales, Milei grabará su discurso a las 17 en el Salón Blanco, con la colaboración de su asesor Santiago Caputo en la redacción final.
El Presupuesto 2026 buscará sostener el equilibrio fiscal, en línea con los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional, que fijan un superávit primario del 2,2 % y la necesidad de mantener déficit financiero cero. La estrategia económica se mantiene firme pese a las dudas del mercado sobre la sostenibilidad de las políticas cambiarias y a la presión opositora en el Congreso.
El mensaje se inscribe en un clima parlamentario adverso: esta semana Diputados debatirá los vetos presidenciales sobre financiamiento universitario y emergencia en el Hospital Garrahan, mientras que en el Senado se avanzará con la ley de Aportes del Tesoro Nacional impulsada por los gobernadores.
La modalidad elegida contrasta con la del año pasado, cuando Milei acudió personalmente al Congreso acompañado por sus ministros y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Esa puesta en escena, que derivó en la falta de acuerdo legislativo, terminó dejando al Gobierno sin presupuesto aprobado y obligó a prorrogar el de 2023, lo que le otorgó al Ejecutivo mayor margen de maniobra en la reasignación de partidas.
De acuerdo con fuentes de Balcarce 50, esta vez no habrá “show político”. Milei optó por un mensaje sobrio, centrado en reafirmar la austeridad del gasto público y la decisión de no recurrir a la emisión monetaria para financiar la economía. La posibilidad de un anuncio adicional se mantenía bajo reserva, aunque funcionarios admitieron que podría haber referencias a programas puntuales.
La agenda presidencial de este lunes incluirá también la reunión de la mesa política nacional a las 9.30, con la participación de Karina Milei, Santiago Caputo y Martín Menem, entre otros referentes, en un encuentro marcado por la reorganización interna tras la derrota bonaerense. A las 11.30, el mandatario tomará juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, en la misma jornada en que se reactivará la mesa política provincial junto a dirigentes del PRO.
El viernes pasado, La Libertad Avanza difundió los primeros spots de campaña de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde Milei agradeció a la ciudadanía por la paciencia y advirtió que “el cambio real no se da de un día para el otro”. El Presupuesto 2026 será, en ese marco, la herramienta central para reforzar el discurso oficial de disciplina fiscal y proyectar continuidad política en medio de crecientes tensiones sociales y parlamentarias.