Lionel Messi jugó anoche su último partido oficial de Eliminatorias en Argentina y lo hizo con una actuación inolvidable en el estadio Monumental. El capitán de la Selección anotó dos goles en la victoria por 3-0 frente a Venezuela, alcanzó los 134 tantos con la camiseta nacional y se despidió de la hinchada en un marco cargado de emoción.
Con la Albiceleste ya clasificada al Mundial 2026, el encuentro fue la excusa perfecta para homenajear al rosarino, que entró al campo junto a sus hijos Thiago, Mateo y Ciro, visiblemente emocionado. Desde las tribunas, el público le regaló una ovación ensordecedora y su familia lo acompañó con lágrimas de orgullo.
En lo futbolístico, Messi abrió el marcador a los 39 minutos con una definición sutil tras una jugada colectiva iniciada por Paredes y Álvarez. En el segundo tiempo, amplió la ventaja tras un centro atrás de Thiago Almada. Minutos después estuvo cerca del triplete, aunque el árbitro le anuló el tanto por posición adelantada. Con este doblete, llegó a 36 goles en Eliminatorias y se convirtió, además, en el jugador con más presencias en la historia del torneo (72), igualando al ecuatoriano Iván Hurtado.
Tras el partido, el capitán habló con la prensa y dejó frases que conmovieron: “Son muchas emociones, sabía que era el último partido acá por los puntos. Viví muchas cosas en esta cancha, buenas y no tan buenas, pero siempre es una alegría jugar con nuestra gente. Durante años soñé con tener este cariño en mi país, y lo estoy viviendo”, expresó.
Sobre su futuro, fue sincero: “Lo dije después del Mundial pasado: por edad lo lógico es que no llegue, pero estoy ilusionado. Es día a día, partido a partido. Cuando me siento bien, disfruto; si no estoy bien, la paso mal y prefiero no estar. Obviamente no estoy preparado para dejar la camiseta, pero el tiempo pasa y dependerá de cómo me sienta”.
Messi también confirmó que no estará en la última fecha de las Eliminatorias, el próximo 9 de septiembre en Guayaquil ante Ecuador: “Hablé con Leo (Scaloni) y él decidió que descanse porque vengo de una lesión. Queremos enfocarnos en lo que viene con la MLS y en los próximos amistosos con la Selección”.
El calendario de la Albiceleste continuará en octubre con una gira por Estados Unidos y en noviembre con compromisos en África y Asia. En 2026, la primera gran cita será la Finalissima ante España, antes de afrontar el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México, que se iniciará el 11 de junio en el estadio Azteca.
Anoche, en el Monumental, Messi no solo convirtió goles: también dejó una certeza. Aunque su despedida en suelo argentino ya es un hecho, su historia con la Selección aún no está cerrada.