Martín Menem, quien actualmente lidera la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación, ha hecho declaraciones enfáticas sobre la restitución del Impuesto a las Ganancias, descartando su tratamiento inmediato. Según sus palabras, este tema se abordará en una fase posterior, independientemente del nuevo enfoque parlamentario que pueda darse a la Ley Ómnibus.
El presidente de la Cámara Baja, identificado con el movimiento libertario y oriundo de La Rioja, expresó este domingo que la restitución del Impuesto a las Ganancias «irá en otra etapa», desvinculándola del debate sobre la Ley Ómnibus, cuya aprobación se espera próximamente por parte del Ejecutivo y el Congreso.
«Creo que va a ir en otra etapa», afirmó Menem al ser abordado antes de asistir al evento de preafiliación de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, una iniciativa impulsada por la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Javier Milei.
Durante el lanzamiento del partido destinado a fortalecer la base electoral del oficialismo de cara a las elecciones legislativas del próximo año, Menem estuvo acompañado por el presidente de La Libertad Avanza, Juan Pablo Scalese. Ambos líderes brindaron declaraciones a los medios presentes en el bar situado en el barrio porteño de Palermo, donde se llevó a cabo el evento de afiliación.
En este contexto, Menem abordó el curso que tomará la discusión legislativa en torno a la Ley Bases. Aclaró que se trata del mismo proyecto que fue rechazado previamente en Diputados, pero que esta vez podría obtener un dictamen diferente que modifique su contenido y permita su aprobación.
Asimismo, reiteró que el paquete fiscal, denominado así por el gobierno debido a las reformas impositivas que inicialmente incluía la ley, será tratado por separado. Lo mismo ocurrirá, según Menem, con la restitución del Impuesto a las Ganancias, un tema que ha sido demandado por ciertos sectores políticos ante la caída de la recaudación.
El titular de la Cámara baja también ofreció detalles sobre las negociaciones en curso, mencionadas anteriormente por el ministro del Interior, Guillermo Francos, respecto a la reinstauración del tributo mediante el Congreso, con un umbral de entre $1.500.000 y $2.000.000.
A pesar de las intenciones del oficialismo de lograr la aprobación de la renovada ley de «bases» a finales del presente mes en Diputados, seguida de un mes de debate en el Senado para su posterior sanción antes de la posible firma del Pacto de Mayo propuesto por Milei a los gobernadores, este objetivo aún parece distante.
Una de las principales preocupaciones en los despachos oficialistas es la falta de coordinación con los funcionarios nacionales que negocian con bloques autodenominados «dialoguistas» con la Casa Rosada, una situación que también se refleja en el Senado.