Martín Lousteau afirma que «casi todos los radicales» consideran inconstitucional el DNU


El senador y presidente de la UCR, Martín Lousteau, ha quedado en el centro de la polémica tras rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el Senado, junto con Pablo Blanco, siendo los únicos dos representantes de su partido en votar en contra de la medida. En una entrevista en «Radio con Vos», Lousteau defendió su posición y criticó a sus pares radicales, revelando que, en privado, muchos de ellos comparten su rechazo al decreto, aunque luego voten en contra.

Lousteau argumentó que el DNU es inconstitucional y carece de justificación para su urgencia. Además, señaló que algunos radicales podrían cambiar su posición por conveniencia o temor, dado el clima de amenazas que, según él, caracteriza al gobierno actual.

El senador también cuestionó la falta de coherencia de algunos dirigentes políticos, tanto dentro de su partido como en el PRO, que ahora respaldan medidas que antes criticaban. Asimismo, criticó la gestión del presidente, acusándolo de practicar una simulación de acuerdo y de no priorizar el diálogo con otros sectores políticos.

Por otro lado, Lousteau recibió críticas en las redes sociales, especialmente por parte de seguidores de La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, quien también rechazó el DNU. Sin embargo, el senador afirmó que no teme expresar su opinión y votar en consecuencia, independientemente de las reacciones en redes sociales.

En contraposición al voto de Lousteau, gobernadores y líderes parlamentarios del radicalismo expresaron su apoyo a las reformas impulsadas por el gobierno, distanciándose así del senador y respaldando la necesidad de consensos para sacar adelante al país.

La votación del Senado rechazando el DNU de Milei ha reavivado tensiones dentro de la oposición y ha generado fuertes debates sobre el rumbo político y económico del país. Con información de Infobae