Mariela Delgado se prepara en España para los Juegos Paralímpicos de París 2024


Con el objetivo firme y la emoción a flor de piel, Mariela Delgado, la destacada ciclista paralímpica de Misiones, se encuentra en plena preparación en Galicia, España, junto al equipo Kiwi Atlantico-Craega. Este período de entrenamiento intensivo forma parte de su preparación para los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se llevarán a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre.

Mariela, quien ha competido en dos ediciones anteriores de los Juegos Paralímpicos (Río de Janeiro 2016 y Tokio 2021), reveló que estos podrían ser sus últimos Juegos. «Por ahora los tomo así», anticipó, consciente del desafío que representa cada participación en el evento deportivo más importante para atletas con discapacidad.

La confirmación oficial de su participación llegó recientemente, después de una espera que mantuvo en vilo a la comunidad deportiva. «Nadie está dentro de nada hasta que se confirma oficialmente», comentó Mariela, aludiendo al llamado que aseguró su plaza para representar a Argentina en la competencia femenina de paraciclismo en ruta.

El camino hacia París ha sido sólido para Mariela, quien se coronó campeona en las dos últimas fechas de la Copa del Mundo en Bélgica e Italia, destacándose en la prueba de pelotón en la categoría C5. Estos triunfos, junto con su constancia y dedicación, le han valido reconocimiento internacional y un lugar privilegiado entre los deportistas paralímpicos de élite.

Tras superar obstáculos, Mariela encuentra en España el escenario ideal para prepararse

Desde su llegada a Galicia hace un mes, Mariela ha encontrado en el equipo Kiwi Atlantico-Craega un entorno propicio para su desarrollo deportivo. La oportunidad de entrenar en Europa, financiada en parte por sus éxitos en competiciones pasadas como los Juegos Panamericanos de Santiago, ha sido fundamental dadas las dificultades económicas en Argentina.

«Organicé mi estancia aquí desde antes de la Copa del Mundo, y gracias al apoyo del equipo y de mi compañero ciclista Gerardo Fernández, he podido concentrarme totalmente en mi preparación», explicó Mariela, quien también destacó el impacto positivo de este cambio en su vida personal y profesional.

Anteriormente, Mariela había expresado su descontento con las condiciones en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) en Buenos Aires, motivada por recortes presupuestarios y cambios en el personal que afectaron su entorno emocional y rendimiento deportivo.

Perspectivas y preparación para el futuro

Con menos de tres meses para la inauguración de los Juegos Paralímpicos de París, Mariela se encuentra enfocada en superar sus propios límites y dejar una marca significativa en la competencia. «Estos meses son un crecimiento tanto personal como deportivo para mí. Cada etapa y cada objetivo tienen su propio valor», concluyó Mariela, reflejando su determinación y compromiso con el deporte de alta competición.

Su participación en París no solo representa la culminación de años de dedicación y sacrificio, sino también una oportunidad para inspirar a nuevos atletas y demostrar el poder del deporte como agente de cambio y superación personal. Con información de El Territorio (Roxana Ramírez)