Luto en el ámbito empresarial de Misiones: murió Diego Robolini, gerente regional del Banco Macro, tras un accidente en la ruta 12


El sector financiero y empresario de Misiones atraviesa horas de profundo pesar tras confirmarse la muerte de Diego Robolini, gerente regional del Banco Macro, quien falleció este fin de semana a causa de las graves heridas sufridas en un choque frontal ocurrido el miércoles pasado sobre la ruta nacional 12, en la provincia de Corrientes.

El siniestro vial se produjo a la altura del acceso a Escorza Cué, en Itatí, entre los kilómetros 1123 y 1124 de la traza nacional. Bajo una intensa lluvia, una Toyota Hilux y una Volkswagen Taos colisionaron de frente. Robolini, que conducía uno de los vehículos involucrados, fue trasladado de urgencia al Hospital Escuela de Corrientes, donde permaneció internado en estado crítico. Pese a los esfuerzos médicos, su cuadro se agravó y finalmente falleció este fin de semana.

Figura clave para el desarrollo productivo de Misiones

Robolini era considerado una de las personalidades más influyentes del ámbito financiero misionero. Con una trayectoria de más de dos décadas en el Banco Macro, se destacó por su fuerte compromiso con el desarrollo de pequeñas y medianas empresas y por su rol decisivo en la articulación de iniciativas orientadas al consumo y al crecimiento económico provincial.

Fue también uno de los principales impulsores de los programas “Ahora” en Misiones, herramientas que se consolidaron como pilares centrales del ecosistema comercial y productivo local.

La noticia generó conmoción entre empresarios, referentes del sector productivo y colaboradores de la entidad bancaria, quienes destacaron su estilo de gestión cercano, su capacidad de articulación y su constante disposición al diálogo con el sector privado.

El mensaje del Banco Macro

A través de un comunicado difundido este domingo, el Banco Macro confirmó el fallecimiento del Gerente Divisional de la Región NEA y expresó su “profundo dolor” por la pérdida de quien definieron como un profesional “cercano, humano y comprometido con el desarrollo regional”.

La entidad recordó que, aunque nacido en La Plata, Robolini forjó en Misiones su vida personal y profesional, y desarrolló una carrera de 27 años dentro del banco, al que ingresó en 1997 como subgerente de Banca Empresa. En 2023 asumió la Gerencia Divisional del NEA, cargo que ocupaba al momento de su muerte.

El comunicado también ofreció un perfil íntimo del ejecutivo, destacando su rol como padre de Delfina y Juana, y el acompañamiento permanente de su esposa, Carla. Sus compañeros resaltaron su liderazgo sencillo, su cercanía cotidiana y su capacidad para generar vínculos de confianza dentro de la institución.

“En Banco Macro hemos perdido a un líder irremplazable, pero también a un amigo”, expresó la entidad, que hizo llegar sus condolencias a la familia y aseguró que “la gran familia Macro los abraza con el mismo cariño que Diego nos enseñó a brindar”.

El mensaje concluyó con un compromiso institucional en honor a su legado: “Descansá en paz, querido Diego. Como equipo, como familia Macro, nos comprometemos a que tu luz siga iluminando el camino del NEA”.