Luis Pierrini, empresario mendocino con una extensa trayectoria en el sector asegurador, asumirá en los próximos días como nuevo secretario de Transporte de la Nación, reemplazando a Franco Mogetta, quien fue desplazado de su cargo este jueves por el Gobierno. Pierrini, conocido por su perfil bajo y su liderazgo en Triunfo Seguros, será el encargado de dirigir una de las carteras más estratégicas, que abarca políticas sobre tarifas, subsidios y la gestión del transporte aéreo, marítimo y terrestre.
A pesar de no contar con experiencia previa en el ámbito del transporte, Pierrini se presenta como una figura de confianza dentro del entorno empresario. Es presidente y gerente general de Triunfo Seguros, una empresa argentina fundada en 1967 por su padre, Roberto Pierrini. Bajo su liderazgo, la compañía ha logrado consolidarse en el mercado nacional, con presencia en varias provincias como Mendoza, San Juan, San Luis, y con proyecciones de expansión hacia Neuquén y la Ciudad de Buenos Aires. Con más de 650 empleados directos y más de 3.000 productores asociados, Triunfo Seguros se ha establecido como una de las aseguradoras más importantes de la región.
El nuevo secretario de Transporte también tiene vínculos con el mundo del deporte, ya que es vicepresidente del club Independiente Rivadavia, de la Primera División del fútbol argentino, y se ha destacado como uno de los principales patrocinadores de la Selección Argentina de Hockey sobre Césped, Las Leonas. Además, su interés por el automovilismo lo ha llevado a ocupar cargos relevantes en asociaciones de reaseguradores y en federaciones internacionales.
En cuanto a su perfil público, Pierrini ha mantenido una postura de bajo perfil en temas políticos y económicos. Sin embargo, en su rol como presidente de Triunfo Seguros, ha abordado temas económicos, como los desafíos del sector asegurador en el contexto de alta inflación. En 2022, comentó sobre el impacto de la inflación en el mercado asegurador, que superó el 120%, y señaló factores como el aumento de las tasas judiciales y la escasez de repuestos como las principales causas de este incremento.
La salida de Mogetta de la Secretaría de Transporte se produjo en el marco de una reestructuración del gabinete nacional. El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó el trabajo realizado por Mogetta, quien habría tomado la decisión de dejar su puesto para sumarse a la campaña electoral de La Libertad Avanza. Según Caputo, «su trabajo fue determinante para reordenar el funcionamiento del sector, priorizando la eficiencia».
Desde la Casa Rosada, en tanto, se comunicó que Pierrini continuará impulsando las políticas en curso, siguiendo los lineamientos establecidos por el presidente Javier Milei. Se espera que el cambio de mando se realice en los próximos días, con el objetivo de garantizar una transición ordenada. Aún no se ha confirmado si los actuales subsecretarios de la cartera, como Hernán Gómez (Transporte aéreo), Martín Ferreiro (Transporte Ferroviario) y Mariano Plencovich (Transporte Automotor), continuarán en sus cargos.
Uno de los desafíos más urgentes que enfrentará Pierrini será la resolución de las negociaciones con los empresarios de colectivos, quienes exigen un ajuste en la ecuación de costos del sector para determinar el nivel de subsidios necesario. Sin duda, la administración del nuevo secretario será clave para el futuro del transporte en Argentina en una etapa económica marcada por la inflación y la búsqueda de equilibrio en las cuentas públicas. Infobae