Los precios mayoristas subieron 2,7% en junio y acumularon un alza de 50,5% en 2024


La inflación mayorista registró una suba del 2,7% en junio de 2024 y acumuló un alza del 50,5% en lo que va del año, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta manera, el Índice de Precios al por Mayor (IPIM) se ubicó por debajo de la inflación minorista de ese mes, que fue del 4,6%.

La variación de junio se explicó por el incremento del 2,7% en los productos nacionales y del 2,2% en los importados. En los últimos 12 meses, el IPIM avanzó 284,4% en comparación con los precios al consumidor, que se movieron un 271,5% en el mismo período.

Entre los productos nacionales que impulsaron el registro del IPIM en junio, el INDEC detalló que los productos primarios subieron un 4%. Por su parte, la energía eléctrica tuvo un incremento mensual de 18,8%, mientras que los productos manufacturados aumentaron un 2%.

Detalles del aumento de los precios mayoristas en junio

El INDEC publica tres tipos de índices sobre los precios mayoristas, los cuales registraron los siguientes datos en junio:

  • Índice de Precios al por Mayor (IPIM): mide la variación de los precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos. Mostró un alza del 2,7% en junio y del 284,4% en los últimos 12 meses.
  • Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB): excluye el efecto impositivo del IPIM y mostró un aumento del 2,5% en junio y del 274% en la comparación interanual.
  • Índice de Precios Básicos del Productor (IPP): calcula la variación de los valores de la producción local sin impuestos. Este componente mostró un aumento del 2,6% en junio y del 272,8% en los últimos 12 meses.

Análisis y contexto

El incremento de los precios mayoristas refleja las presiones inflacionarias en el sector productivo, con un impacto significativo en los costos de producción tanto de productos nacionales como importados. La suba en la energía eléctrica y los productos primarios son factores clave que contribuyen a este escenario inflacionario, afectando a toda la cadena de valor y, eventualmente, repercutiendo en los precios al consumidor final. TN