Los pobres tendrán un lugar especial para despedir al Papa Francisco en Santa María la Mayor


Un grupo de personas necesitadas y de bajos recursos tendrá la oportunidad de rendir sus últimos respetos al Papa Francisco, recibiendo su féretro en las escaleras que conducen a la Basílica de Santa María la Mayor. Así lo confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, en un gesto que resalta la importancia de los más desfavorecidos en el magisterio del Pontífice.

«Los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios», señala el comunicado oficial, subrayando que esta cercanía con los más vulnerables también fue un pilar en el Pontificado de Francisco, quien eligió su nombre en honor a San Francisco de Asís, precisamente para no olvidarlos nunca.

El cuerpo del Papa Francisco será velado en la Basílica de San Pedro hasta las 19:00 (hora de Roma) del viernes 25 de abril, tras lo cual el féretro será trasladado en una ceremonia privada. La Oficina de Prensa de la Santa Sede, a través de su director Matteo Bruni, explicó que el funeral se transmitirá en vivo el sábado, incluyendo el traslado del féretro desde la Basílica de San Pedro hasta Santa María la Mayor, aunque el entierro se mantendrá en el ámbito privado.

El sábado, la Basílica de Santa María la Mayor será el escenario de una solemne procesión, que será retransmitida en directo, y el Rosario se rezará al aire libre para permitir que las ceremonias funerarias se lleven a cabo de forma adecuada. La ceremonia se hará «a paso de gente», destacando el carácter inclusivo y accesible del evento.

A partir del domingo 27 de abril, la Basílica de Santa María la Mayor estará abierta a los fieles y visitantes que deseen rendir homenaje al Pontífice fallecido, marcando el inicio de un período de recogimiento y reflexión para todos aquellos que deseen acompañar a la Iglesia en su dolor. AICA