En el marco de la congregación general precónclave celebrada hoy en el Vaticano, el Colegio Cardenalicio emitió un comunicado oficial para esclarecer aspectos procedimentales de las próximas elecciones pontificias, especialmente en torno al número de cardenales electores y la situación del cardenal Giovanni Angelo Becciu.
En el documento, los cardenales precisaron que todos los prelados menores de 80 años creados por el Papa —aun si exceden el límite de 120 establecido por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis— tienen pleno derecho a participar en la elección del nuevo pontífice. La aclaración se sustenta en el número 36 de dicha constitución, que valida el derecho al voto desde el momento de su creación y publicación como cardenales.
El comunicado también incluye una mención explícita al cardenal Becciu, agradeciéndole por su decisión de no participar en el cónclave que comenzará el próximo 7 de mayo. Según el texto, el purpurado «comunicó su decisión de no participar, teniendo en el corazón el bien de la Iglesia y con el fin de contribuir a la comunión y serenidad del cónclave».
Becciu, por su parte, confirmó su retiro a través de una declaración personal difundida por el Vaticano, en la que reafirma su inocencia y expresa su fidelidad al Papa Francisco. “Decidí obedecer, como siempre lo hice, la voluntad del Papa Francisco y no entrar en el cónclave, aunque sigo convencido de mi inocencia”, señaló.
El cardenal italiano fue condenado en diciembre de 2023, en primera instancia, por cargos de fraude financiero. En septiembre de 2020, Francisco aceptó su renuncia como prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y le retiró los derechos asociados al cardenalato, tras una investigación por presuntas irregularidades en la administración de fondos de la Santa Sede.
Actualmente, el Colegio Cardenalicio está compuesto por 252 miembros, de los cuales 133 son electores habilitados para participar en el cónclave. De ellos, 108 fueron designados por el Papa Francisco, 21 por Benedicto XVI y 4 por San Juan Pablo II. Cuatro de los cardenales electores son argentinos. AICA