León XIV reafirmó el compromiso de la Iglesia con la paz y el diálogo interreligioso


En un mensaje dirigido a una conferencia interreligiosa en Bangladesh, el Santo Padre alentó a fortalecer el diálogo entre religiones y reafirmó el compromiso de la Iglesia Católica de recorrer el camino de la paz y la fraternidad.

El Papa León XIV envió un mensaje a la Conferencia sobre el Diálogo Interreligioso y la Armonía, que se desarrolla en Dhaka, Bangladesh, del 6 al 12 de septiembre, donde destacó que “la paz, no el conflicto, es nuestro sueño más preciado” e invitó a las comunidades religiosas a cultivar juntos una cultura de fraternidad.

El mensaje papal fue leído este martes por el cardenal George Koovakad, prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso, quien participó del encuentro junto a monseñor Indunil Janakaratne Kodithuwakku Kankanamalage, secretario del mismo organismo vaticano.

En su mensaje, el Santo Padre valoró el tema elegido para la conferencia, “Promover una cultura de armonía entre hermanos y hermanas”, y animó a los participantes a construir una paz “desarmada y desarmante, humilde y perseverante”.

León XIV subrayó que la humanidad comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de trabajar por la armonía, y explicó que la cultura debe entenderse no solo como un patrimonio de ideas y tradiciones, sino también como un terreno fértil que nutre el crecimiento. “Como jardineros que cuidan el campo de la fraternidad, debemos mantener vivo el diálogo y eliminar las malas hierbas del prejuicio”, afirmó.

El Pontífice destacó que las diferencias de credo o de origen “no tienen por qué dividirnos”, sino que pueden ser ocasión de enriquecimiento mutuo. “Donde otros han sembrado desconfianza, nosotros elegimos la confianza. Donde otros fomentan el miedo, buscamos la comprensión”, señaló.

Asimismo, recordó que la verdadera amistad interreligiosa se demuestra en las experiencias compartidas, especialmente en el servicio a los más vulnerables. En ese sentido, elogió la solidaridad de las comunidades de Bangladesh frente a desastres naturales y tragedias, considerándola un ejemplo de construcción de puentes entre religiones.

El Papa reafirmó el compromiso de la Iglesia Católica de caminar junto a otras religiones en la búsqueda de paz y reconciliación, reconociendo que los malentendidos y heridas del pasado pueden ralentizar este proceso, pero alentando a perseverar. “Cada proyecto de servicio conjunto, cada conversación, cada gesto de cortesía son pilares de lo que san Juan Pablo II llamó ‘una civilización del amor’”, recordó.

Finalmente, León XIV transmitió a los líderes interreligiosos reunidos en Dacca su afecto fraternal y elevó una oración para que Dios bendiga a Bangladesh con “una armonía y una paz cada vez más profundas”.