Legislatura de Misiones aprueba leyes trascendentales en su primera sesión del año


La Cámara de Representantes le dio el visto bueno a la creación de la Reserva del arroyo Paca, la institución del Día de la Educación Técnica y eligió a Colonia Alicia Alta como la sede de la próxima Fiesta Provincial de la Yerba Mate.

En una jornada intensa y productiva, la Legislatura de Misiones celebró su primera sesión del año, marcando el inicio de una agenda legislativa cargada de importantes decisiones para la provincia. Entre los puntos destacados de la sesión del 3 de mayo de 2024 se encuentran la aprobación unánime de la creación de la Reserva del arroyo Paca, la instauración del Día de la Educación Técnica y la designación de Colonia Alicia Alta como sede de la Fiesta Provincial de la Yerba Mate.

El proyecto para la creación de la Reserva del arroyo Paca, presentado por el diputado Carlos Rovira, recibió el respaldo unánime de los legisladores. Esta iniciativa tiene como objetivo principal proteger la cuenca del arroyo Paca, sus inmuebles lindantes y su rica biodiversidad, estableciendo medidas concretas para su preservación.

Asimismo, se oficializó el Día de la Educación Técnica, a celebrarse cada 15 de noviembre, reconociendo la importancia de esta modalidad educativa en el desarrollo de la provincia.

Por otra parte, Colonia Alicia Alta fue seleccionada como sede de la próxima Fiesta Provincial de la Yerba Mate, un evento que resalta la relevancia cultural y económica de esta tradicional bebida en la región.

La sesión estuvo marcada por un ritmo ágil, a pesar de incidentes como el malestar del exintendente de Puerto Piray, Jorge Lezcano, quien requirió atención médica. A pesar de estos contratiempos, se logró avanzar en la agenda legislativa, abordando también temas como la obra pública, la importación de yerba mate y los fondos de la caja previsional.

En este sentido, se impulsaron pedidos a nivel nacional para garantizar recursos destinados a la obra pública en la provincia, así como medidas para frenar la importación de yerba mate que no cumpla con las normativas vigentes. Además, se respaldó el reclamo para el pago de fondos adeudados a la caja previsional provincial, en busca de mantener el equilibrio fiscal.

La sesión también contempló la incorporación de diversos proyectos al Boletín de Asuntos Entrados, entre los que destacan iniciativas relacionadas con la salud, el medio ambiente y la educación, incluyendo propuestas para la integración de sistemas de inteligencia artificial en la educación y medidas para abordar la emergencia epidemiológica del dengue.

Con más de cien expedientes acumulados durante el receso, la Legislatura de Misiones se prepara para abordar una agenda diversa y desafiante, reflejando su compromiso con el desarrollo integral de la provincia y el bienestar de sus ciudadanos. Con información de Primera Edición y fotografía ilustrativa