Este jueves 29 de mayo, en las instalaciones del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, se presenta oficialmente una nueva propuesta de formación profesional orientada al desarrollo tecnológico del agro. Se trata del curso de Analista en Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Geomática aplicada al Agro, una capacitación pensada para impulsar la transformación digital de los sectores productivos mediante el uso estratégico de datos geoespaciales.
La iniciativa busca formar profesionales capaces de diseñar soluciones tecnológicas que aceleren el avance de la industria agrícola y otros sectores vinculados. Quienes completen el trayecto formativo estarán preparados para liderar modelos de negocio basados en el análisis de grandes volúmenes de datos georreferenciados, mejorando la toma de decisiones y posicionándose como actores claves en la modernización del campo.
La cursada comenzará el 9 de junio a las 18:00 y se extenderá durante cuatro meses, con encuentros de lunes a viernes. La modalidad combinará clases sincrónicas vía Zoom con prácticas presenciales en terreno, permitiendo una articulación entre teoría y aplicación real.
Desde el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) informaron que las personas interesadas en recibir más información pueden comunicarse al correo electrónico: fpsistemainformaciongeografica@gmail.com.
La propuesta forma parte del proyecto Smart Farming – Agricultura Inteligente: Entornos Digitales y Sistemas de Información Geográfica, que cuenta con el acompañamiento de diversas instituciones, entre ellas: Silicón Misiones, SPEPM, Agro Sustentable, el Parque Industrial de Misiones, la Cámara de Representantes, AgroTech, la Escuela de Robótica e Inglés, el ISES y la Red de Escuelas Innova.