La zafra del té en Misiones concluirá anticipadamente debido a la drástica caída de ventas


La industria tealera de Misiones se enfrenta a una crisis sin precedentes en sus más de cien años de historia en la región. La combinación de una disminución en los mercados y un aumento en la producción debido a las abundantes lluvias ha llevado a poner fin a la temporada de cosecha un mes y medio antes de lo previsto.

Este difícil panorama afecta de manera dispar a los diversos actores del sector. Mientras que los pequeños productores luchan por encontrar compradores para sus cosechas, la industria experimenta una significativa disminución en las ventas, atribuida a varios factores.

Inicialmente, alrededor de 60 secaderos estaban activos al inicio de la zafra, pero se estima que la próxima semana cierren los últimos diez que aún compraban hoja verde para procesar. Esta situación ha dejado a muchos productores entregando solo una fracción de su producción, mientras que otros han optado por dejar sus cultivos sin cosechar debido a la falta de demanda y los problemas logísticos.

Además, las continuas lluvias han provocado un aumento en el volumen de las plantaciones, pero esta bonanza no se ha traducido en resultados financieros positivos. Aproximadamente el 40% de la producción se ha quedado en las plantaciones sin cosechar, debido a la disminución en las compras por parte de la industria.

Los problemas se extienden también al sector industrial, que señala diversas causas para la crisis, incluyendo la incertidumbre en el mercado internacional sobre la Ley de Promoción de Bioinsumos, una caída global en el consumo, sobreproducción de materia prima y un aumento en los costos operativos.

En este contexto, los productores se enfrentan a dificultades financieras adicionales, como el reembolso de los fertilizantes subsidiados recibidos al inicio de la temporada. Algunos secaderos han adelantado los cobros de estos subsidios para garantizar el pago, pero muchos agricultores aún enfrentan deudas y dificultades para cumplir con sus compromisos financieros.

Ante esta situación, se hace un llamado al Gobierno provincial para que tome medidas urgentes y brinde soluciones que ayuden a estabilizar la industria del té en Misiones. Con información de El Territorio