La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha confirmado este lunes la convocatoria a un nuevo paro de colectivos en diversas partes del interior del país. La medida de fuerza, que se extenderá por 48 horas, tendrá lugar los días miércoles 13 y jueves 14 del corriente mes.
El anuncio llega tras el fracaso de las negociaciones paritarias entre el gremio, el Gobierno y los empresarios del sector representados por la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap). A pesar de los esfuerzos de ambas partes por alcanzar un acuerdo, las diferencias persistieron, desembocando en la decisión de llevar adelante la medida de fuerza.
Fatap, en un comunicado, expresó su preocupación ante la postura del Gobierno nacional, que ha manifestado su negativa a otorgar aportes para el Fondo Compensador al Transporte del Interior, a pesar de estar contemplado en el presupuesto del año 2023.
Por su parte, la UTA reiteró su reclamo por un aumento salarial acorde a sus demandas, haciendo hincapié en que el salario no debe considerarse como un costo. Aunque se han logrado acuerdos locales en algunas jurisdicciones del interior, con incrementos salariales similares a los del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el conflicto persiste a nivel nacional.
Este nuevo paro de colectivos se suma al realizado la semana pasada, que tuvo una duración de 24 horas. A pesar de la falta de acuerdo, la Secretaría de Trabajo ha convocado a un nuevo encuentro para el próximo 19 de marzo a las 15:00 horas.
Las ciudades y provincias que se verán afectadas por la medida de fuerza, según lo informado por la UTA, son las siguientes:
- Bariloche y Río Negro en general.
- Chaco.
- Corrientes.
- Entre Ríos.
- Formosa.
- Jujuy.
- San Luis.
- El sur de Santa Cruz.
- Santa Fe.
- Santiago del Estero.
- Mar del Plata.
La UTA insta a los usuarios a tomar previsiones ante la suspensión del servicio de transporte público en estas zonas durante los días mencionados.

