La parroquia Ntra. Sra. de Itatí invita a la comunidad a sumarse a la catequesis articulada para jóvenes y adultos


Este jueves, Eduardo Sixto, catequista de la Parroquia Nuestra Señora de Itatí de Posadas, visitó los estudios de Radio Tupa Mbae para hablar sobre la importancia de la catequesis en la comunidad eclesial y para invitar a la participación en la Catequesis Articulada 2025. Se trata de un espacio destinado a jóvenes y adultos que, por distintos motivos, no pudieron recibir su formación religiosa anteriormente. La parroquia adapta los encuentros a las necesidades de cada persona, garantizando una experiencia accesible e integradora.

En su testimonio, Sixto destacó que la catequesis es un camino de encuentro con Jesús y no solo un proceso educativo: «La catequesis es un encuentro con Jesús, no solo con la Iglesia». Para quienes deseen sumarse, es posible inscribirse de manera online en www.parroquiaitatí.com.ar/catequesis o de forma presencial en la parroquia, en los horarios de secretaría parroquial. El inicio de la Catequesis Articulada está previsto para el 30 de marzo a las 9:00, mientras que la Catequesis Familiar ya comenzó el fin de semana pasado.

Desde la parroquia se busca acompañar a quienes desean recibir los sacramentos mediante espacios que se ajustan a sus tiempos y necesidades.

 

Catequesis articulada y especial

Uno de los desafíos de la comunidad es acompañar a adultos que, por diversas razones, no han recibido todos los sacramentos. «Muchas veces los padres asisten a reuniones de catequesis y nos damos cuenta de que ellos mismos no han recibido la confirmación o la primera comunión», explicó el catequista. Para responder a esta situación, la parroquia implementó la Catequesis Articulada, que permite a los adultos prepararse de manera flexible y adaptada a sus posibilidades.

Asimismo, se trabaja en la Catequesis Especial, dirigida a niños con discapacidad. «El año pasado tuvimos un chico con autismo que hizo su confirmación con toda la preparación necesaria. Este año se han sumado dos hermanitos con el mismo diagnóstico», contó Sixto, destacando que la inclusión es una prioridad en la comunidad.

Una catequesis basada en el encuentro

Eduardo Sixto subrayó que la catequesis no debe concebirse como una escuela, sino como un espacio de encuentro con Dios. «El Papa lo dice muy claro: no escolaricen la catequesis. En la escuela, el niño aprende; en la catequesis, se encuentra con Jesús», afirmó.

En esa línea, aseguró que la catequesis no es solo preparación para un sacramento, sino un proceso de vida dentro de la comunidad. «No es que el otro se encuentra con Jesús, sino que Jesús se encuentra con el otro a través de nosotros», reflexionó.

Próximos encuentros y propuestas renovadas

El catequista adelantó que este domingo 30 de marzo se realizará el primer encuentro de la Catequesis Articulada 2025, de 9:00 a 10:30, en el que se organizarán los grupos y se definirán los horarios según las necesidades de los participantes. «Buscamos adaptar los tiempos a las personas, porque cada uno tiene su realidad: trabajo, familia, responsabilidades», explicó.

Por último, Sixto enfatizó la importancia de la catequesis como un camino de crecimiento en la fe. «El adulto que viene a la catequesis ya no busca solo el sacramento, sino que busca a Jesús. Y el sacramento es la herramienta que le permite ese encuentro», concluyó.

De esta manera, la Parroquia Nuestra Señora de Itatí sigue apostando por una catequesis inclusiva, flexible y centrada en la comunidad, acompañando a niños, jóvenes y adultos en su camino de fe.

La parroquia está ubicada sobre Calle Herrera N° 5790 C/Av. Comandante Espora (Posadas)