La mayoría de los comedores y merenderos se sostienen con la Ley provincial de Emergencia Alimentaria, una conquista de los movimientos sociales


Previo a una convocatoria de diálogo, escucha y reflexión que organizan UTEP y la Comisión Justicia y Paz de Posadas, Maximiliano Rodríguez accedió a una entrevista con “Nuestra Mañanas”, en su rol sindical y congresal de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular.

El encuentro será este sábado, a las 9 de la mañana, en el SUM del Barrio San Lorenzo, donde realizará una asamblea, una misa y luego un almuerzo: “Jornada de debate y organización, somos el legado de Francisco”.

En un análisis general de la situación actual, Rodríguez indicó que alimento, tierra y trabajo, son problemáticas más urgentes en este tiempo y que los alimentos no alcanzan a cubrir el 30% de la demanda diaria, en comedores y merenderos, que se sostienen con lo que producen y con la solidaridad porque es muy poco lo que el Estado está sosteniendo.

También comentó otros aspectos de la realidad en territorio y destacó el acompañamiento de la iglesia en la cercanía con más necesitados.

Esto y más, los invitamos a escuchar en el siguiente audio: