La Liga Profesional de Fútbol (LPF) de Argentina presentó este viernes el formato definitivo para la temporada 2025, que traerá importantes cambios en comparación con los años anteriores. Con la confirmación de dos torneos «liga», el regreso de los descensos y la eliminación del sistema de promoción, el fútbol argentino vivirá una nueva etapa llena de novedades. A continuación, los detalles de la propuesta que regirá desde enero pr
Dos torneos liga y nuevos descensos
El sistema de competencia para 2025 contará con dos torneos «liga», que reemplazarán a la tradicional Liga Profesional. El primero se disputará entre el 26 de enero y el 1° de junio, mientras que el segundo abarcará desde el 13 de julio hasta el 14 de diciembre. Cada torneo tendrá 16 fechas, con partidos de ida y vuelta entre los equipos que integran las distintas zonas.
Una de las principales novedades es el regreso de los descensos. La LPF definió que serán dos los equipos que perderán la categoría al final de la temporada: uno por promedio y otro por la tabla anual. Sin embargo, se descartó la idea de reintroducir el sistema de promoción, lo que significa que no habrá un descenso directo a la Primera Nacional a través de una serie de partidos de promoción.
Interzonales y fecha de clásicos por sorteo
Otra de las modificaciones importantes es la introducción de los «interzonales». Los equipos jugarán dos partidos que cruzarán a equipos de diferentes zonas. Uno de esos encuentros corresponderá a la tradicional fecha de clásicos, que se definirá por sorteo, mientras que el otro será también un partido entre equipos no clásicos, pero igualmente asignado aleatoriamente.
Este nuevo formato tiene como objetivo evitar que haya equipos con fechas libres a lo largo del torneo, asegurando que todos los equipos jueguen al menos 32 partidos en la temporada. El cambio también promete hacer más atractiva la competencia y garantizar una mayor diversidad de enfrentamientos entre los clubes.
Playoffs, ventaja deportiva y final en estadio neutral
Una de las características más destacadas será el sistema de playoffs, que comenzará en los octavos de final y enfrentará a los mejores ocho clasificados de cada zona. En esta instancia, el mejor clasificado de una zona se medirá con el peor de la otra, y así sucesivamente, en un formato de eliminación directa hasta la gran final.
Para las etapas de cuartos de final, semifinales y final, se contemplará la ventaja deportiva para el equipo mejor clasificado, que jugará en condición de local en los partidos de estas instancias decisivas. La final, en tanto, se disputará en un estadio neutral, una novedad que apunta a garantizar la imparcialidad y la emoción de la definición del campeonato.
El fútbol argentino se prepara para un 2025 de cambios
Este anuncio marca el inicio de una nueva era para el fútbol argentino, con un formato que promete ser más dinámico y competitivo, a la vez que preserva algunas de las tradiciones más queridas por los hinchas, como la fecha de clásicos. Con 30 equipos en competencia, la temporada 2025 de la Liga Profesional será una de las más esperadas de los últimos años, y los clubes ya comienzan a planificar sus estrategias de cara a este nuevo desafío.
TyC Sports