La Libertad Avanza ganó en Misiones y se consolida la tendencia nacional


La jornada electoral de este domingo 26 de octubre en Misiones transcurrió con normalidad, marcando la renovación de tres bancas para la Cámara de Diputados de la Nación. Con más del 90 % de las mesas escrutadas, los resultados provisorios confirman la victoria de La Libertad Avanza (LLA), seguida por el Frente Renovador de la Concordia NEO, repitiendo el escenario político que la provincia vivió en 2023.

Resultados oficiales provisorios

Según los datos del sitio oficial resultados.elecciones.gob.ar, y coincidiendo con medios provinciales, La Libertad Avanza alcanzó el 37,1 % de los votos (unos 219.406 sufragios). En segundo lugar se ubicó el Frente Renovador NEO, con el 30,1 % (177.910 votos).

Más atrás quedaron Fuerza Patria, con 9,5 %, y el Frente Popular Agrario y Social, con 8,1 %. Otras agrupaciones, como la UCR, el Partido Libertario, Activar y el Partido Obrero, obtuvieron porcentajes menores.

El total de votantes fue de 614.557 ciudadanos, lo que representa una participación del 62,3 % del padrón de 1.006.613 electores. Según la tendencia del escrutinio provisorio y el sistema de reparto proporcional, La Libertad Avanza y el Frente Renovador de la Concordia NEO se reparten las tres bancas nacionales que renueva Misiones este año. Se proyecta que Diego Hartfield y Maura Gruber ingresen por LLA, mientras Oscar Herrera Ahuad asuma por el oficialismo provincial.

Estas elecciones fueron las primeras bajo el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), reemplazando al tradicional cuarto oscuro. Autoridades de la Junta Electoral y el Ministerio de Gobierno confirmaron que el nuevo mecanismo funcionó con normalidad y permitió un conteo más ágil.
En total, 457 centros de votación abrieron sus puertas sin reportar incidentes relevantes.

Tras conocerse los resultados, el diputado electo Oscar Herrera Ahuad publicó un mensaje en la red social X destacando el desarrollo pacífico de la jornada. “Quiero agradecer a todos los que trabajaron para garantizar una jornada democrática responsable en Misiones”, expresó. Además, felicitó a La Libertad Avanza por los resultados a nivel nacional y, especialmente, al candidato misionero Diego Hartfield. En su mensaje también valoró “el compromiso de la militancia, la dirigencia y los intendentes” de su espacio político, y concluyó acompañando “con profundo dolor a las familias afectadas por el trágico accidente ocurrido en Campo Viera”, hecho que enlutó a la provincia durante el mismo día de los comicios.

Milei se impone por 40,84% en todo el país

El Gobierno de Javier Milei superó con éxito la prueba electoral legislativa y consolidó su poder político. La Libertad Avanza obtuvo una amplia victoria nacional con el 40,84 % de los votos, imponiéndose en la mayoría de las provincias y disputando incluso la provincia de Buenos Aires, bastión histórico del peronismo. El oficialismo logró triunfos contundentes en CABA, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Chaco, San Luis, Salta, Jujuy, Río Negro, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego.

El peronismo, bajo el sello Fuerza Patria, quedó con el 31,67 % a nivel nacional y mantuvo su dominio en algunos distritos del norte y sur, aunque con márgenes menores. En Buenos Aires, el virtual empate entre Santilli (LLA) y Kicillof (Fuerza Patria) reaviva la interna peronista hacia 2027.

A nivel parlamentario, el oficialismo sumará 13 senadores y 64 diputados, fortaleciendo su posición y quedando cerca del tercio necesario para sostener vetos y negociar quórum para las reformas tributaria, previsional y laboral. Mientras tanto, la alianza Provincias Unidas no logró romper la polarización y el Frente de Izquierda se mantuvo con cerca del 4 %. En síntesis, el resultado consolida a Milei y a La Libertad Avanza como fuerza dominante en el escenario político nacional.