La Justicia suspendió la cremación del cuerpo de la “Locomotora” Oliveras tras una denuncia por presunto uso de anabólicos


El excampeón de fisicoculturismo Aldo Parodi presentó una denuncia ante la Justicia para que se investigue si el consumo de esteroides incidió en el fallecimiento de la exboxeadora.

La Justicia federal ordenó suspender la cremación del cuerpo de Alejandra “Locomotora” Oliveras, la reconocida exboxeadora argentina fallecida este lunes a los 47 años, luego de estar internada durante dos semanas por un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. La medida fue dispuesta a raíz de una denuncia presentada por Aldo Parodi, excampeón de fisicoculturismo, quien solicitó que se investigue la posible relación entre su muerte y el uso de esteroides anabólicos.

La presentación judicial fue realizada en la Fiscalía Regional N°1 de Santa Fe, donde Parodi expresó su preocupación ante lo que calificó como un posible caso de “doping seguido de fallecimiento”. Según indicó, Oliveras habría mostrado indicios claros de consumo de esteroides, lo cual, a su entender, podría haber contribuido al desenlace fatal.

La auxiliar fiscal María José de la Torre, de la Unidad Fiscal Santa Fe del Ministerio Público Fiscal de la Nación, firmó la orden que instruye al cementerio a preservar el cuerpo “en condiciones adecuadas hasta recibir nuevas instrucciones”. En el escrito, se advierte que “proceder a la cremación podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento”.

En declaraciones a Crónica TV, Parodi sostuvo: “Cuando veas un cuerpo así, no tengas dudas. Ese cuerpo tenía esteroides anabólicos. Dejá el sentimentalismo: los suplementos no te hacen eso”. Y agregó: “Esto te mata a la larga. Hay un montón de efectos colaterales. Te destruye el cuerpo por dentro. Es testosterona sintetizada, un peligro que hoy los chicos consiguen por internet”.

Oliveras falleció en el Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe, donde permanecía internada desde el pasado 14 de julio. El director del centro de salud, Bruno Moroni, explicó en una conferencia de prensa que “la paciente sufrió un shock con hipoxemia severa, consecuencia de una embolia pulmonar masiva que derivó en un paro cardiorrespiratorio refractario”.

“Por más que se realizaron todas las maniobras de reanimación, lamentablemente no fue posible revertir la situación”, concluyó Moroni, al tiempo que expresó las condolencias del equipo médico a la familia de la deportista.

La figura de Alejandra “Locomotora” Oliveras dejó una marca indeleble en el boxeo femenino argentino. Múltiple campeona mundial, su muerte causó una profunda conmoción en el ámbito deportivo, donde referentes como Marcela “La Tigresa” Acuña expresaron su dolor y admiración.

La investigación judicial se encuentra ahora en curso y podría derivar en la realización de estudios forenses para determinar si existió algún tipo de sustancia que contribuyera al desenlace trágico.