La Cámara Nacional Electoral confirmó la salida de Espert y validó el nuevo orden de candidatos, aunque la boleta no se reimprimirá y mantendrá su imagen.
La Justicia Electoral dio por finalizada la disputa interna en La Libertad Avanza por la oficialización de su lista de candidatos a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires. El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, oficializó este martes el nuevo orden de la nómina, que tendrá a Diego Santilli en el primer lugar, seguido por Karen Reichardt y Sebastián Pareja.
La modificación se concretó luego de que la Cámara Nacional Electoral interviniera y confirmara la salida de José Luis Espert, quien había renunciado al primer puesto en medio del escándalo por sus presuntos vínculos con un empresario condenado por narcotráfico. Pese a su exclusión, la foto del diputado permanecerá en las Boletas Únicas de Papel (BUP), ya que el tribunal rechazó el pedido de reimpresión por falta de tiempo, para no comprometer el desarrollo normal de las elecciones del 26 de octubre.
La disputa por la paridad de género
El conflicto no se limitó a la renuncia de Espert, sino que derivó en una controversia jurídica sobre la aplicación de la ley de paridad de género en la conformación de las listas. Ramos Padilla, respaldado por el dictamen de la fiscal María Laura Roteta y el fiscal general ante la Cámara Ramiro González, había sostenido que el reemplazo del candidato debía respetar la alternancia entre hombres y mujeres establecida por la normativa.
El juez subrayó que una interpretación contraria “atentaría contra el carácter progresivo de los derechos de las mujeres” y podría comprometer los compromisos internacionales asumidos por la Argentina en materia de igualdad, como los de la CEDAW y el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos.
La postura de la Cámara Electoral
Sin embargo, la Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera y Daniel Bejas, consideró que la interpretación del juzgado platense era “subjetiva” y ordenó adecuar la lista conforme al Decreto 171/2019 y al artículo 60 bis del Código Electoral Nacional.
En cumplimiento de esa resolución, Ramos Padilla oficializó la lista definitiva, aunque defendió la potestad de los jueces de ejercer el control de constitucionalidad sobre normas reglamentarias. “Si un decreto reglamentario dictado para hacer efectivas las acciones positivas que impone la Constitución es invocado para producir el resultado contrario, esa situación debe ser revisada”, advirtió el magistrado.
La lista definitiva de La Libertad Avanza
Finalmente, el juzgado federal adecuó y oficializó la nómina de candidatos titulares y suplentes para los comicios generales en territorio bonaerense. El orden definitivo es encabezado por Diego Santilli, Karen Reichardt (Karina Celia Vázquez) y Sebastián Pareja, seguidos por Gladys Humenuk, Alejandro Carrancio, Johanna Longo, Alejandro Finocchiaro, Miriam Niveyro y otros treinta postulantes.
Entre los suplentes figuran María Posso, Rodolfo Paolucci, Daniela Pozzoni, Darío Saccani, Gricelda Moroni y Alejandro Finocchio.
De esta forma, La Libertad Avanza llega al tramo final de la campaña con su lista bonaerense finalmente confirmada, tras semanas de disputas internas y fallos judiciales que pusieron a prueba el equilibrio entre la paridad de género, la legalidad electoral y los tiempos del calendario comicial.