La Iglesia se prepara para la canonización de Carlo Acutis: un signo de esperanza para los jóvenes


Este domingo 7 de septiembre, la Iglesia vivirá un acontecimiento histórico con la canonización de Carlo Acutis en Roma. El joven italiano, conocido como el “influencer de Dios” por su testimonio de fe y cercanía con las nuevas generaciones, será proclamado santo a casi 2o años de su fallecimiento.

En diálogo con Radio Tupambaé, la Magíster María Claudia Enríquez, directora de Relaciones Institucionales del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya (ISARM) y referente en espiritualidad juvenil, compartió su emoción y el impacto de este evento en la comunidad. “Para quienes lo seguimos, que lo consideramos ya un amigo, estamos muy emocionados. Creo que este domingo va a revolucionar las redes sociales; su rostro va a aparecer en Instagram, en Facebook, en todos lados. Solo mirarlo ya es un signo de esperanza para estos tiempos”, expresó.

 

En Posadas, las celebraciones estarán encabezadas por el Centro Juvenil Católico Carlo Acutis, ubicado en el barrio Evita, que invitó a participar desde las 9 de la mañana con misa, actividades comunitarias y un almuerzo fraterno. También se prevén encuentros en la costanera organizados por la Pastoral de Juventud y una vigilia en Santa Ana, en la parroquia Nuestra Señora de Loreto.

Para Enríquez, la figura del joven beato interpela directamente a las nuevas generaciones: “Carlos nos invita a ser auténticos. Él decía: ‘Muchos nacen como originales pero mueren como fotocopias’. Esa frase me tocó profundamente y me anima a vivir con valentía mi fe, sin vergüenza de decir en quién creo y a quién sigo”.

La canonización será transmitida en vivo desde Roma a las 5 de la mañana (hora argentina), y numerosas comunidades de todo el país preparan encuentros para compartir la celebración en comunidad. “Es emocionante ver cómo en distintos pueblos y ciudades se organizan vigilias para ver la canonización juntos. Carlo ya llegó a muchos rincones de Argentina y del mundo”, señaló Enríquez.

El joven, recordado por su profunda devoción a la Eucaristía y su sensibilidad hacia los más necesitados, dejó huellas concretas de solidaridad incluso en su infancia. Su madre, Antonia Salzano, relató que a los 9 años pidió comprar bolsas de dormir para las personas en situación de calle que veía en la ciudad, porque él tenía “el amor de sus padres y un hogar, mientras que ellos no tenían nada”.

La canonización de Carlo Acutis, junto a Pier Giorgio Frassati, marcará un hecho inédito en la historia reciente de la Iglesia: dos jóvenes contemporáneos elevados a los altares como modelos de vida cristiana. “Nos recuerdan que la santidad se vive en comunidad, que no estamos llamados a caminar solos. Es un signo de esperanza para los jóvenes, para las familias y para todos”, concluyó Enríquez.

El beato Frassati será santo en el Jubileo de 2025: un ejemplo radical de  santidad para los jóvenes