La Parroquia Jesús Misericordioso celebra este domingo la Fiesta de la Divina Misericordia con una masiva participación de fieles. La jornada comenzó a las 7:00 con una procesión desde la Parroquia San Alberto y continuó con la Misa Central a las 9:00, presidida por el Párroco Gervacio Silva, debido a la ausencia del obispo Juan Rubén Martínez por compromisos pastorales. La misa fue transmitida en vivo por Radio Tupa Mbae y Canal 2.
En su emotiva homilía, el Padre Gervacio reflexionó sobre el amor incondicional de Dios, explicando que «Dios es amor y nos ama infinitamente«. Destacó la gratuidad del amor divino y enfatizó que «Dios nos perdona siempre«. Además, explicó el lema del año, «Que tu misericordia, Señor, renueve nuestra esperanza«, y alentó a los fieles a nunca cansarse de pedir perdón, recordando que «siempre hay posibilidad de un nuevo comienzo«.
Con una iglesia colmada, el Padre Gervacio inició su homilía saludando a los presentes con entusiasmo: «¡Feliz día de la Divina Misericordia para todos!«. Luego explicó la ausencia del obispo y transmitió su afectuoso saludo: «Él tenía muchas ganas de compartir con nosotros, pero fue electo hace pocos meses como Presidente de la Comisión Episcopal de Laicos y Familia, responsable del Área Familia de la Región, y tenía una reunión pastoral este fin de semana en Corrientes».
La homilía del Padre Gervacio fue una verdadera catequesis sobre el amor incondicional de Dios. «Jesús revela cómo es Dios. Dios es amor y nos ama como nadie nos ama, nos ama infinitamente, más que nadie, y siempre lo va a hacer. Y uno podría preguntarse, ¿qué hago yo para merecer ese amor? Y la respuesta es: nada. Ese amor es gratuito y no depende de nuestras obras», reflexionó.
A lo largo de su mensaje, el sacerdote profundizó en la esencia de la misericordia: «Dios nos perdona siempre, aunque nos equivoquemos miles de veces. Su amor se expresa en su perdón. Incluso en el dolor, Dios está ahí, alentándonos, fortaleciéndonos. Nunca nos abandona».
El lema de este año es «Que tu misericordia, Señor, renueve nuestra esperanza«, y el Padre Gervacio lo explicó con claridad y aliento: «Para Dios siempre hay posibilidad de un nuevo comienzo. Nos dice: ‘Está bien, fallaste, pero levantate, podés empezar de nuevo’. Dios nunca se cansa de perdonar, y por eso nosotros no debemos cansarnos de pedir perdón«.
En la celebración eucarística, acompañaron al Padre Gervacio los sacerdotes Leandro Kuchak y César Báez
Con sensibilidad pastoral, el sacerdote también se dirigió a los más pequeños presentes, utilizando una simpática anécdota sobre un bombón helado y el perdón entre hermanos, para explicar de forma sencilla qué significa ser misericordiosos en la vida cotidiana: «¿Qué hacemos cuando nos sacan algo que queríamos mucho? ¿Decimos ‘te perdono, hermanito querido’ o nos enojamos? Jesús quiere que aprendamos a perdonar como Él lo hace con nosotros«.
La jornada concluyó entre cantos, oraciones y un espíritu renovado, reafirmando el profundo mensaje de que la misericordia de Dios es fuente de consuelo, esperanza y amor sin límites.
Iglesia colmada de fieles en la Fiesta de la Misericordia
Entre los fieles que participaron de la Misa Central se destacaron el Intendente de Posadas, Ing. Leonardo «Lalo» Stelatto, y el Presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.
Fiesta de la Divina Misericordia con gran presencia de niños
La celebración también contó con la participación de numerosos niños, acompañados por sus familias, en la Fiesta de la Divina Misericordia.
Todas las celebraciones de este domingo 27 de abril