La Feria Franca se consolida como centro de preparativos para el fin de año


En el último fin de semana del año, la Feria Franca de Villa Cabello, en Posadas, se convirtió en un punto neurálgico para los preparativos de las celebraciones de Nochevieja. Vecinos del barrio y zonas aledañas acudieron en masa para abastecerse de productos frescos y encontrar regalos y decoraciones de última hora.

Desde primeras horas de la mañana, los pasillos de la feria se llenaron de familias que buscaban carnes, frutas, verduras y fiambres, esenciales para la cena de fin de año. Además de los productos gastronómicos tradicionales, una sección paralela de artesanías y emprendimientos atrajo la atención de los asistentes. Allí pudieron encontrar regalos, adornos y hasta ropa para completar el outfit del 31 de diciembre.

Una oferta que trasciende lo gastronómico

La diversidad de propuestas en la Feria Franca no pasó desapercibida. Artesanías hechas a mano, productos de diseño exclusivo y artículos decorativos ofrecieron alternativas únicas para quienes buscaban darle un toque especial a sus celebraciones. Los emprendedores locales destacaron por la calidad y originalidad de sus creaciones, lo que reforzó la importancia de la feria como espacio de promoción para pequeños productores y artesanos.

Horarios especiales para el fin de año

Para garantizar que todos los vecinos puedan realizar sus compras a tiempo, las ferias francas de Posadas y otras localidades de Misiones anunciaron horarios especiales:

  • Domingo 29 de diciembre:
    • Ferias francas de Posadas: de 06:00 a 13:00 (excepto Itaembé Miní).
    • Feria franca de Campo Grande: de 16:00 a 20:00.
  • Martes 31 de diciembre:
    • Ferias de Posadas, Oberá, Campo Viera (Feria Municipal), Aristóbulo del Valle, Campo Grande y Salto Encantado: de 06:00 a 13:00.
    • Feria de San Vicente: de 05:00 a 10:30.

Con una oferta que combina calidad, precio y variedad, las ferias francas se consolidan como un espacio clave para los preparativos de fin de año en Misiones. Su papel como motor de la economía local y su capacidad para reunir a la comunidad las convierten en una tradición indispensable en estas fechas festivas. Misiones Online