«La escuela católica es obra de la Iglesia, esto lo repetimos siempre para no olvidarnos», afirmó Luciano Matíjas


Esta noche, el programa Caminando juntos, conducido por el Padre Alejandro Cañete en Radio Tupa Mbae, recibió al Licenciado Luciano Matíjas. Como Secretario Episcopal para la Educación Católica y Representante Legal del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya (ISARM), Matíjas expuso sobre la misión evangelizadora de la educación, el rol de la Secretaría para la Educación Católica y el funcionamiento del ISARM.

En diálogo con La Creíble FM 105.9, Matíjas describió el inicio del año académico como «maratónico», destacando la importancia de acompañar los diferentes frentes de la educación católica. «Nos interesa la educación en general y, desde allí, hablamos también de la educación católica», afirmó.

 

La Junta de Educación Católica y sus desafíos

Matíjas explicó que la Secretaría Episcopal para la Educación Católica funciona como un organismo ejecutor de la Junta de Educación Católica (JEC), cuyo objetivo es acompañar la tarea educativa en diversas dimensiones: pastoral, pedagógica, administrativa, legal y curricular. «Desde la JEC, el año pasado se reestructuró el Estatuto y se incorporaron comisiones que abordan distintas temáticas, como pastoral educativa, educación religiosa, ESI e inclusión educativa», detalló.

La expansión de la educación católica en Misiones

Durante la entrevista, el Secretario Episcopal para la Educación Católica celebró la inauguración del Instituto Nuestra Señora de Luján en Garupá, destacándolo como «una respuesta concreta a una demanda educativa en una zona popular». Enfatizó el impacto del Pacto Educativo Global impulsado por el Papa Francisco, que sitúa a la persona en el centro del proceso educativo.

Matíjas también resaltó la solidaridad entre instituciones educativas católicas, mencionando que «el Instituto Nuestra Señora de Luján fue acompañado por el Instituto Superior Pedro Goyena en su organización y estructura». Recordó también la creación del Instituto Santo Cura Brochero en Itaembé Guazú, impulsada durante la pandemia para responder a la falta de escuelas de gestión privada en la zona.

La labor del Instituto Montoya

En su rol de Representante Legal del ISARM, Matíjas subrayó la trayectoria de 65 años de la institución en la formación docente y técnica. «Este año abrimos una extensión áulica en Oberá, sumándose a las ya existentes en Eldorado y Bernardo de Irigoyen», mencionó. También destacó que la matrícula del ISARM se mantiene estable, con un costo accesible para los estudiantes: «Un profesorado cuesta $30.500, similar o incluso menor a la cuota de algunos colegios secundarios».

Matíjas subrayó la importancia de la educación católica en la formación integral, con una «clara perspectiva humanística cristiana». Enfatizó la necesidad de gestionar instituciones desde el diálogo y la escucha activa, citando el documento La identidad de la escuela católica para una cultura del diálogo de la Congregación para la Educación Católica.

Un compromiso con la comunidad educativa

El Padre Alejandro Cañete junto a Luciano Matíjas en los estudios de Tupa Mbae

Finalmente, el Representante Legal del ISARM destacó el rol de la pastoral del Montoya en el acompañamiento de estudiantes en situación de vulnerabilidad, recordando que «muchos docentes que hoy ejercen recibieron apoyo de la institución en su momento». Matíjas reafirmó el compromiso de la educación católica con la comunidad, apostando por el crecimiento y la inclusión.

Con estas acciones, la Secretaría Episcopal para la Educación Católica reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación en la provincia, consolidando un modelo basado en la solidaridad y la formación integral de la persona.

 

Caminando Juntos es un espacio radial conducido por el Padre Alejandro Cañete y transmitido por Radio Tupa Mbae todos los martes de 19:00 a 20:30. En la emisión de esta noche, contó con la participación del Licenciado Luciano Matíjas como invitado.