Con el lema “Junto a María de Fátima, encendamos la llama de la paz”, la parroquia de Nuestra Señora de Fátima vive días de intensa preparación espiritual y comunitaria. Este fin de semana se realizarán misas, actividades familiares y un almuerzo comunitario, en el marco de los 60 años del templo ubicado en Garupá.
En la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, los preparativos avanzan con fervor para celebrar la fiesta patronal que coincide con la última aparición de la Virgen a Lucía dos Santos y sus primos Jacinta y Francisco Marto. Bajo el lema “Junto a María de Fátima, encendamos la llama de la paz”, los fieles participarán del rezo diario del Santo Rosario y de diversas misas que se extenderán hasta el próximo lunes13 de octubre.
El párroco, padre Héctor Arrúa, comentó en diálogo con Radio Tupambaé que este tiempo de celebración llega acompañado de importantes trabajos de restauración en el templo. “El próximo 27 de noviembre la iglesia cumplirá 60 años y nunca se había hecho una reparación completa. Empezamos con las ventanas, seguimos con el techo y el cielo raso, que estaban bastante deteriorados. Todo se realiza con el esfuerzo de la comunidad”, explicó.
Entre anécdotas, el sacerdote recordó con humor que “en algunas celebraciones hasta caían comadrejas del techo”, situación que motivó a los vecinos a involucrarse en la remodelación. “Acá todo es a pulmón. Las seis comunidades que integran la parroquia —Fátima, San Pablo, San Pedro, Guadalupe, San Gabriel y otras— trabajan unidas, al estilo de los tres mosqueteros: uno para todos y todos para uno”, expresó el padre Arrúa.
Las actividades centrales comenzarán este domingo 12, con una jornada festiva que incluirá almuerzo comunitario, música y baile. “Después del mediodía tendremos arroz con pollo, muslo con chorizo y ensalada rusa por $5.000, y asado por $20.000. No buscamos recaudar grandes sumas, sino compartir y colaborar con las obras del templo”, detalló el párroco.
Durante la jornada, se celebrarán varias misas:
- A las 9:00, misa central presidida por el padre Juan Rajimon, provincial electo.
- A las 11:00, misa por los enfermos.
- A las 15:00, misa de la Misericordia.
- Y a las 19:30, misa de cierre a cargo del padre Héctor Maldonado, actual provincial.
El lunes 13 de octubre, día de la Virgen, continuará la celebración con la tradicional misa de las 8:00, animada por los alumnos del Instituto Nuestra Señora de Fátima; a las 11:00, nuevamente la misa por los enfermos; a las 15:00, la misa de la Misericordia; y a las 19:30, la misa final.
El padre Arrúa destacó que prefiere hablar de “visita” antes que de “aparición”, en referencia a la Virgen. “La Virgen no aparece: visita, se encuentra. Así lo dice la Biblia cuando María visita a Isabel. Por eso decimos que esta es la sexta visita de la Virgen a su pueblo”, reflexionó.
Finalmente, el sacerdote invitó a toda la comunidad a sumarse: “Queremos que todos se acerquen a rezar, a compartir un mate o un tereré en familia, y a disfrutar de un lindo momento junto a la Virgen. Este es un tiempo de gracia y de comunión para todos”.
La celebración marcará además el inicio del camino hacia los 60 años del templo, que se conmemorarán el próximo 27 de noviembre, fecha en la que se prevé una gran misa de acción de gracias.