La Defensoría de los Derechos de NNyA y la Fundación GAIA impulsan talleres para el bienestar emocional docente en Misiones


La Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) de la Provincia de Misiones firmó un convenio de cooperación con la Fundación Misionera GAIA para la implementación de talleres denominados Tiempo para escucharnos. Herramientas para el bienestar emocional en la escuela”, destinados a docentes de distintos municipios de la provincia.

El acto formal contó con la presencia de la Defensora Provincial, licenciada Rossana Franco; la socia fundadora de GAIA, Cynthia Petcoff; la directora de Educación y Cultura de la fundación, Paula Vogel; además de profesionales del equipo interdisciplinario de la Defensoría, organismo que depende de la Vicegobernación de Misiones.

La iniciativa busca brindar herramientas emocionales y pedagógicas que favorezcan el acompañamiento y la escucha activa en el ámbito escolar, reforzando el rol de los docentes como actores clave en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Para nosotros es fundamental la capacitación a los docentes con el objetivo de seguir garantizando y promoviendo los derechos de los NNyA, brindando herramientas para poder tener una escucha atenta y cuidada”, expresó la defensora Franco. A su vez, remarcó que “estos talleres proponen una transformación desde la escucha y la gestión de las emociones, en articulación con la Fundación GAIA, que viene desarrollando actividades en toda la provincia”.

Como parte de este convenio, ya se concretó un primer taller en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Campo Ramón, con una amplia participación y una recepción positiva. La jornada estuvo a cargo de la profesora Paula Vogel y de la magíster en Psicopedagogía con especialización en Neuropsicología y Educación, Carena Moros.

La propuesta se enmarca en la campaña “Unid@s Todos somos defensores”, que lleva adelante la Defensoría Provincial, y que destaca el rol estratégico de los docentes como primeros receptores de situaciones de vulneración de derechos. “La escuela es un espacio de contención y cuidado”, afirmó Franco, y agradeció a la Fundación GAIA “por trabajar de forma articulada para garantizar el bienestar de los docentes, quienes tienen un rol imprescindible en la vida de los niños, niñas y adolescentes”.

Quienes deseen obtener más información o contactarse con la Defensoría pueden hacerlo a través del teléfono (376) 4433019, del correo electrónico defensoriadennya.misiones@gmail.com o acercarse personalmente a la sede ubicada en Félix de Azara 2560, casi avenida Mitre, en Posadas.