La defensa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro anunció este jueves que apelará la condena de 27 años y tres meses de prisión impuesta por la Corte Suprema de Brasil, que lo responsabilizó de encabezar un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota electoral en 2022. Los abogados adelantaron que agotarán todas las vías de impugnación, incluso ante organismos internacionales.
En un comunicado firmado por Celso Vilardi y Paulo da Cunha Bueno, el equipo legal calificó el fallo de la Sala Primera del Supremo Tribunal Federal como “inaceptable” y denunció la falta de garantías durante el proceso. “La defensa del expresidente de la República, Jair Bolsonaro, recibe con respeto la decisión (…) Sin embargo, no puede dejar de manifestar su profundo desacuerdo e indignación con los términos de la decisión mayoritaria”, expresaron.
Los letrados consideraron la pena “absurdamente excesiva y desproporcionada” y adelantaron que ya preparan un recurso contra la sentencia. Según la resolución, adoptada con cuatro votos a favor y uno en contra, Bolsonaro impulsó una estrategia para desconocer los resultados de las elecciones de 2022 y alentar acciones de subversión institucional, lo que desembocó en la invasión y vandalización de los edificios de los tres poderes del Estado en Brasilia, el 8 de enero de 2023.
En su defensa, Vilardi y da Cunha Bueno sostuvieron que Bolsonaro “no atentó contra la democracia ni participó de la intentona golpista”, y cuestionaron que el tribunal no les concedió el tiempo suficiente para analizar y refutar las pruebas presentadas.
El fallo considera probado que el exmandatario lideró un acuerdo entre funcionarios y civiles para burlar el orden constitucional y permanecer en el poder, configurando un atentado contra el Estado democrático de derecho.
Bolsonaro, de 70 años, podría solicitar el cumplimiento de la pena en régimen de prisión domiciliaria por razones de salud. Actualmente ya se encuentra bajo arresto domiciliario por presunta violación de medidas cautelares en otra causa independiente.
La estrategia de su defensa apunta ahora a instancias superiores y foros internacionales, en busca de una revisión integral del juicio. Se trata de un camino sin antecedentes recientes en Brasil para un expresidente condenado por delitos de esta magnitud.
El futuro judicial de Bolsonaro permanece abierto y en disputa, mientras la defensa insiste en su inocencia y la justicia sostiene un fallo histórico en la política contemporánea del país. Con información de EFE