La Cooperativa de Electricidad de Montecarlo restableció los servicios tras el temporal del miércoles


La Cooperativa de Electricidad de Montecarlo ha finalizado la restauración de los servicios eléctricos afectados por el temporal que azotó la región el pasado miércoles. A partir del viernes, se reanudó el funcionamiento de la línea eléctrica que transcurre por la calle Martín Lutero, en las cercanías del Parque Vortisch y el Polideportivo Municipal.

Los trabajos de reparación incluyeron una limpieza exhaustiva de la vegetación adyacente y la sustitución de los postes de madera dañados por postes de hormigón armado. Si bien se han completado importantes avances, aún persisten tareas específicas por realizar. Además, la cooperativa se encuentra comprometida en ofrecer soluciones definitivas a las reparaciones temporales que se implementaron inicialmente.

Este proceso de restauración será extenso y requerirá cortes de energía programados, ya sea en áreas generales o en sectores específicos, con distintas duraciones según la complejidad de las maniobras a llevar a cabo, siempre priorizando la seguridad del personal.

La tormenta también causó daños en la red de fibra óptica, afectando los servicios de video cable e internet. La ejecución de muchas de estas tareas se ha visto retrasada, dado que es crucial contar con el suministro eléctrico en las zonas afectadas antes de continuar. La cooperativa ha recibido numerosos reclamos, todos los cuales están siendo atendidos con la máxima celeridad. Todo el personal disponible está trabajando intensamente para acelerar la recuperación de los servicios.

El plan de trabajo del área técnica de fibra óptica se organiza en función de la gravedad de los daños. La restauración de las Líneas Troncales tiene prioridad, seguido de la atención a los reclamos individuales en el orden en que fueron recibidos. La magnitud de la tormenta generó severos daños a muchos abonados, y se están realizando los trabajos con la mayor urgencia posible, ampliando los horarios de atención del personal.

Fuente: El Territorio
Foto: Graciela González