La Confederación Económica de Misiones (CEM) ha subrayado la necesidad urgente de un respaldo más concreto por parte del Estado nacional durante una reciente reunión del Consejo Federal de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El evento, que contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, y otros líderes gubernamentales, reunió a dirigentes de todo el país para discutir la política productiva nacional y la colaboración con el sector privado.
Alfredo González, presidente de CAME, inauguró el encuentro celebrando la creación de la Subsecretaría de Economías Regionales. No obstante, Marcos Ayerra, secretario Pyme, Emprendedores y Economía del Conocimiento, alertó sobre el estancamiento en el crecimiento del empleo, citando la falta de progreso en los últimos 16 años y la necesidad de crear millones de empleos formales para avanzar.
Guillermo Francos, por su parte, agradeció la invitación y subrayó su experiencia personal en el sector pyme. Reconoció las dificultades económicas del país y la lucha de su administración para superar desafíos macroeconómicos y mejorar las condiciones para las pymes.
Guillermo Fachinello, presidente de la CEM, presentó una serie de problemas que afectan a las pymes en Misiones, destacando el gran “sacrificio que hace el sector privado para sostener la actividad”. Señaló la situación fronteriza de la provincia, donde el 80% del territorio limita con otros países, lo que intensifica el sacrificio del sector privado y demanda un apoyo más tangible del sector público. También mencionó el alto costo del combustible y la energía, con Misiones pagando las tarifas eléctricas más elevadas del país a pesar de su capacidad hidroeléctrica.
Además, Fachinello abordó temas como la Ley Pyme y la reglamentación de la ley laboral, y las dificultades en el sector forestal, que enfrenta un estancamiento en el mercado interno a pesar de un aumento en las exportaciones. La falta de apoyo en temas energéticos y las restricciones en el mercado interno continúan siendo desafíos claves para el sector.
La reunión concluyó con un llamado unánime a fortalecer la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo económico y social de las pymes en todo el país.