La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo que habilitaba a Cristina Kirchner: no podrá votar en octubre


La Justicia electoral anuló la decisión del Juzgado Federal de Río Gallegos y confirmó que la expresidente queda excluida del padrón por su condena en la causa Vialidad.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este lunes que Cristina Fernández de Kirchner no podrá votar en las elecciones legislativas de octubre. El tribunal dejó sin efecto el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que la había habilitado a sufragar pese a la condena que cumple por la causa Vialidad.

El fallo, firmado por los camaristas Santiago Corcuera, Daniel Bejas y Alberto Dalla Via, sostuvo que la inhabilitación perpetua impuesta a la exmandataria incluye la “privación del derecho electoral” y ordenó su exclusión del padrón definitivo.

El argumento de la fiscalía

El fiscal nacional electoral, Ramiro González, ya había planteado que el Congreso Nacional —y no la Justicia— es el órgano encargado de regular el derecho al voto de exfuncionarios inhabilitados. En la misma línea, el fiscal Julio César Zárate apeló la decisión de Borruto, señalando que los antecedentes citados por la jueza no justificaban la inclusión de la expresidente en el padrón.

La CNE coincidió con esa postura y consideró que la magistrada de Santa Cruz dictó su fallo de oficio, sin atender los criterios establecidos desde el caso “Orazi” (2022), en el que la Corte Suprema habilitó a revisar, de manera individual y no automática, la situación de los condenados.

El debate jurídico

En su resolución, la Cámara recordó que en 2016 había declarado inconstitucionales los artículos que restringían de manera genérica el derecho a votar de las personas con condena. Sin embargo, aclaró entonces que el Congreso podía justificar la aplicación de la pena de inhabilitación en delitos vinculados a corrupción, lavado de activos o malversación de fondos públicos, entre otros.

En este contexto, el tribunal señaló que la jueza Borruto no evaluó factores centrales como la naturaleza del delito, las circunstancias procesales y la viabilidad práctica de que la expresidente emitiera su voto mientras cumple prisión domiciliaria en su residencia de la calle San José 1111, en la Ciudad de Buenos Aires.

Un padrón histórico

Con esta decisión, la Cámara Nacional Electoral resolvió excluir a Cristina Fernández de Kirchner del listado de electores. El padrón definitivo se publicará este martes 16 de septiembre y, por primera vez desde el regreso de la democracia en 1983, no incluirá a la expresidente.