Este miércoles 29 de mayo a las 18:00 horas, la Biblioteca Popular Posadas (BPP) realizará una presentación especial para dar a conocer los 71 nuevos libros que han sido adquiridos recientemente en la 48º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Esta actividad se llevará a cabo en la sede de la biblioteca, ubicada en Calle Córdoba 2069, y promete ser un evento significativo para los amantes de la lectura y la comunidad en general.
Norma Wionczak, miembro de la Biblioteca Popular Posadas, compartió detalles sobre este evento en una entrevista telefónica con Radio Tupa Mbae. «Todos los años recibimos un subsidio de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), que nos permite comprar libros y cubrir algunos gastos de viaje y hospedaje. Este año, María José Bilbao, una de nuestras bibliotecarias, junto con tres miembros de la Comisión Directiva, fueron a Buenos Aires y lograron adquirir 71 libros,» explicó Wionczak.
La selección de los libros -según contó Wionczak- abarca una variedad de géneros, incluyendo literatura general, infantil y juvenil, así como obras regionales que enriquecen la colección local y regional de la biblioteca. «Tratamos de cumplir con las demandas de nuestros lectores habituales, especialmente los adultos mayores que prefieren novelas actuales con letras grandes. Además, siempre buscamos actualizar nuestra bibliografía infantil y juvenil,» añadió.
La adquisición de estos libros se hizo posible gracias a los descuentos especiales ofrecidos durante los días exclusivos para bibliotecas en la Feria del Libro, los cuales tuvieron lugar el 3 y 4 de mayo. «Los precios de los libros están muy elevados este año, entre 25.000 y 50.000 pesos, pero gracias al subsidio pudimos actualizar un poco nuestra colección,» mencionó Wionczak.
Durante la presentación, se expondrán brevemente los nuevos libros, clasificados por sectores: literatura general, literatura infantil y juvenil, colección general y colección local. A partir de ese día, los socios podrán llevarse estos nuevos ejemplares, con la política de préstamo de un libro por persona para asegurar una mayor rotación.
Además de la presentación de libros, la biblioteca continúa su esfuerzo por recuperar libros prestados que no han sido devueltos. «En abril, logramos recuperar solo 20 de los casi 600 libros que están perdidos. Vamos a seguir insistiendo con los socios para que devuelvan los libros, ya que reponerlos es muy difícil y costoso,» dijo Wionczak.
Otro proyecto en marcha es la incorporación de la colección de César Sánchez Bonifato y su padre Julio César Sánchez Ratti. «Hemos ganado un proyecto de CONABIP para procesar y digitalizar este valioso material, especialmente relevante para la historia del Paraguay y nuestra región. Esta colección solo podrá ser consultada en sala de lectura debido a su carácter único,» explicó Wionczak.
La Biblioteca Popular Posadas invita a la comunidad a participar en esta presentación y a asociarse para apoyar su misión de fomento de la lectura y preservación cultural. Las cuotas anuales para estudiantes y menores son de 15.500 pesos, mientras que para otros socios la cuota es de 31.000 pesos.
Para más información, pueden visitar la biblioteca en Calle Córdoba 2069 o contactarlos directamente.