La Asociación Dar a Luz organiza una nueva feria americana solidaria en Posadas


Será el 7 y 8 de agosto, de 9 a 18 horas, en el Círculo de Suboficiales de Gendarmería de Villa Urquiza. Lo recaudado será destinado a sostener la asistencia que brindan a madres y bebés en el Hospital Materno Neonatal.

La Asociación Civil “Dar a Luz”, con 26 años de compromiso voluntario en el Hospital Materno Neonatal de Posadas, realizará su segunda feria americana del año los días jueves 7 y viernes 8 de agosto, de 9 a 18 horas, en el Círculo de Suboficiales de Gendarmería, ubicado en calle San Marcos 3946, Villa Urquiza.

En diálogo con Radio Tupambaé, Mariana Alarcón, presidente de la asociación , explicó que el evento surge a partir de la gran cantidad de donaciones recibidas por parte de la comunidad. “Queremos que la gente se acerque y aproveche esta oportunidad, hay muchísima ropa y artículos en muy buen estado”, afirmó.

Entre los productos que se podrán adquirir a precios accesibles —desde 2 mil pesos— se incluyen prendas para mujeres, hombres, niños y bebés; además de calzados, carteras, bijouterie, ropa de abrigo y hasta vestidos de fiesta. “También vienen personas que buscan telas para confeccionar o crear nuevas prendas, por lo que es una propuesta abierta a la creatividad”, comentó Alarcón.

 

La feria, además de ofrecer artículos a bajo costo, cumple una función solidaria fundamental: todo lo recaudado se reinvierte en la tarea diaria que Dar a Luz realiza en el Materno Neonatal, donde sus voluntarias recorren las salas y asisten a las madres internadas y a sus bebés recién nacidos, especialmente en situaciones de vulnerabilidad.

“Estamos en el hospital de lunes a sábado, y si hay alguna necesidad urgente, nos contactan y asistimos. Nuestro trabajo incluye también la Residencia de Madres del Parque de la Salud, que siempre está llena y requiere constante colaboración”, detalló la presidente.

Actualmente, Dar a Luz cuenta con 30 integrantes, de las cuales 18 realizan recorridos regulares por las salas. Se las puede identificar por su chaqueta a cuadros naranja y blanco con credencial.

Alarcón destacó que la gratificación más grande es poder ayudar: “Cuando una mamá necesita algo y podemos responder, eso nos llena el alma. Lo que recibimos, lo ofrecemos. Todo vuelve”.

La invitación está abierta a toda la comunidad: “Los esperamos para compartir esta feria solidaria. Además de colaborar, es un paseo familiar con muchas sorpresas”, concluyó.