La AFA homenajeó al Papa Francisco con un emotivo video: «El argentino que jugó para el mundo»


Tras conocerse el fallecimiento del Papa Francisco, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) difundió un emotivo video para despedir al Sumo Pontífice, titulado “El argentino que jugó para el mundo”. El homenaje, cargado de simbolismo futbolero, fue una forma de recordar al Papa Jorge Bergoglio, apasionado del fútbol y fiel hincha de San Lorenzo, con un mensaje que unió fe y deporte en una narrativa profundamente argentina.

Francisco. ¡Qué jugador! De esos que nunca perdieron la fe. Son elegidos. Aparece uno cada muchos años. Pero este fue distinto. Porque entró cuando por primera vez pidieron el cambio”, comienza el video, en alusión a su histórica elección como Papa en 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Con tono poético y futbolero, el mensaje traza un paralelismo entre la vida de Bergoglio y los valores del fútbol nacional: esfuerzo, humildad, sacrificio y trabajo en equipo.

Sí, hubo humo blanco. Pero no vino a vender humo. Jugó como siempre se juega en el fin del mundo. Con sacrificio. Siempre con los mismos botines. Y con los pies en la calle”, continúa la narración, mientras se intercalan imágenes del Papa, de la Selección Argentina y de celebraciones populares.

El video también destaca el perfil solidario y cercano del Pontífice: “Dejó tirado cuanto protocolo se le cruzó. Pidió disculpas por faltas que ni él cometió. Hizo bailar a muchos privilegiados. Hasta quedarse sin aire”.

La pieza audiovisual cierra con una frase que resume el sentimiento popular:
“Puede que creas o no. Pero créeme, este semillero le dio un Papa al mundo. Y cada vez que festejemos un gol al cielo, lo vamos a hacer con honores. Porque ahora también tendremos allá arriba al Papa del Bajo Flores”.

La bandera en apoyo al papa Francisco de los hinchas de San Lorenzo en el  clásico ante Independiente

Además del video, la AFA decretó un minuto de silencio en todos los partidos oficiales desde el martes 22 hasta el domingo 27 de abril, como muestra de respeto y homenaje a la figura de Francisco, el Papa argentino que dejó su huella también en el corazón del fútbol.