El FONID, creado en 1998, ha sido una constante en la política educativa argentina, trascendiendo diferentes gobiernos y corrientes políticas. Sin embargo, su renovación ha sido motivo de disputa en el contexto actual, marcado por decisiones gubernamentales que han repercutido en el sistema educativo y en los trabajadores de la educación.
Según se detalla en los fundamentos del proyecto, la decisión de no renovar la prórroga del FONID, sumada a la falta de paritarias nacionales docentes, ha generado incertidumbre y malestar en el sector educativo.
El proyecto impulsado por el kirchnerismo busca no solo garantizar la continuidad del FONID, sino también cuestionar la política económica y educativa del gobierno actual. En este sentido, se destaca que la falta de apoyo para aprobar la Ley Ómnibus en el Congreso no solo afecta a los gobernadores, sino que perjudica a toda la población argentina.
Considerando la situación económica actual y la importancia de la educación, el proyecto enfatiza la necesidad de evitar profundizar las desigualdades existentes y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación. Con información de TN