Juan Matías Paonessa asumió como nuevo Defensor del Pueblo de Posadas


En el inicio de la 30ª sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, el abogado Juan Matías Paonessa asumió oficialmente como nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad de Posadas, tras prestar juramento ante el presidente del cuerpo, Jair Dib. El joven profesional reemplaza a Valeria Fiore Cáceres, recientemente designada como ministra del Superior Tribunal de Justicia de Misiones.

Durante la ceremonia, Paonessa expresó su compromiso con la defensa de los derechos ciudadanos, el fortalecimiento institucional y la construcción de una gestión pública más cercana, eficiente y participativa.

Con tan solo 26 años, Paonessa cuenta con una sólida formación jurídica y una destacada trayectoria en materia legislativa y de modernización institucional. Se desempeñó como prosecretario del Digesto Jurídico de la Cámara de Representantes de Misiones, donde integró el equipo técnico que impulsa el Digesto Jurídico Municipal, un programa orientado a mejorar la transparencia, accesibilidad y eficiencia normativa en los gobiernos locales.

En el ámbito legislativo, representó a la Cámara en foros de concejales y encuentros institucionales, en los que expuso sobre la organización normativa municipal. Fue uno de los impulsores de la XVI Ley de Consolidación Normativa de Misiones, aprobada por unanimidad, y participó en la creación de digestos jurídicos en distintos municipios de la provincia, así como en la redacción de la Carta Orgánica del Municipio de Garupá.

Asimismo, trabajó en el Departamento de Asuntos Legales del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y combina su labor profesional con emprendimientos en el sector gastronómico.

Proyectos destacados de la jornada legislativa

Durante la sesión, el Concejo giró a comisión un proyecto de Ordenanza para adherir al municipio a varios artículos de la Ley Provincial XVI N.º 184, que propone la implementación local de la plataforma digital pública “EcoRed”, destinada a difundir y promover prácticas sustentables.

También se presentó una iniciativa que busca adoptar un distintivo internacional de concientización sobre las discapacidades y condiciones invisibles, representado por el color verde y la imagen de girasoles.

Otro proyecto girado a comisión propone prohibir en todo el ejido municipal la instalación, funcionamiento y promoción de criaderos de animales de compañía, así como cualquier modalidad de cría o venta con fines lucrativos.

Reconocimientos y declaraciones de interés

En el espacio de homenajes, el Concejo declaró Personalidad Destacada a Carmen Rosa Alfaro, por su extensa trayectoria educativa y vocacional de más de cuatro décadas al servicio de la educación pública.

Además, se otorgó una Mención Honorífica a la Unión de Comisiones Vecinales de Itaembé Miní, en reconocimiento a su labor comunitaria y su aporte al desarrollo del barrio.

Por último, se declararon de Interés Municipal las siguientes actividades: las acciones de prevención y concientización del cáncer de mama en el marco del “Mes Rosa”, el 3º Congreso Interinstitucional de Enfermería de Misiones, bajo el lema “Asegurar el futuro de la salud cuidando a la enfermería”, y el 50º aniversario del Cuerpo Especial de Inspectores Municipales de Tránsito de Posadas.