Juan Carlos Pallarols confeccionará el bastón presidencial con madera extraída de Corrientes


El orfebre argentino de prestigio internacional, Juan Carlos Pallarols explicó los materiales de origen correntino que serán utilizados para la confección del próximo Bastón Presidencial.

Esta será la primera vez que la madera del símbolo de mando del próximo Presidente electo de la República Argentina sea proveniente de un árbol de la provincia de Corrientes.

Juan Carlos Pallarols, recordó su estancia en Corrientes, donde “trabajamos muchos años incansablemente, dejando obras en La Cruz de los Milagros, la Catedral, en San Francisco, La Merced, en Itatí, entre otros”.

Respecto a la simbología que representa el Bastón presidencial, manifestó que “no pretendo que el presidente haga lo que yo quiero, lo que a mí me gusta, aunque algunas cosas sí”.

Hasta el momento, sobre la gestión de los presidentes que pasaron, el orfebre aseguró que “no me sorprendió, ni me decepcionó ninguno totalmente, pero al único que lo escuché decir la verdad fue a Raúl Alfonsín, que cuando lo preguntaron cómo veía su gestión dijo: “hay cosas que quise hacer y no pude; hay otras que las quise hacer y no me dejaron, y algunas las logré”.

En ese sentido, dijo que “creo que es eso, que las presiones que hay, hacen que algo sea posible o no”. A modo de crítica, señaló que “tenemos que empezar a vivir en una democracia absoluta, donde el que gana gobierna y los demás acompañan”, a lo que agregó que “nos falta cultura democrática”.

Respecto a la elección del Urunday como material principal del bastón, Pallarols describió que la razón es porque se trata de una madera que “se usa para trabajar, no es decorativa, sino que se usa sobre todo para hacer las varillas de alambrado, tranqueras, postes”.

Además “se mantiene siempre recta, no se tuerce, brilla por sí sola, no hace falta darle laca ni barniz” y “lo importante es que no se corrompe, entonces llegamos a la conclusión que sería muy bueno que el presidente elija usar para su forma de gobernar, para su vida, las condiciones de esta madera; es lo que deseamos todos los argentinos”.

Lo destacado además de Pallarols, es que con 80 años todavía sueña con ver una Argentina unida, que el país entero sienta esa emoción y la transmitan en cada huella del bastón de mando.

Fuente: PRIMERA EDICION