El presidente Javier Milei encabezó el jueves en la noche una reunión extraordinaria de Gabinete en la Quinta Presidencial de Olivos, donde repasó junto a sus ministros los avances de su gestión durante el primer año de mandato y estableció las prioridades para el futuro inmediato. El encuentro también sirvió como un espacio de motivación y reflexión, marcado por una frase emotiva del mandatario: “Estamos cambiando la Argentina. Seremos el mejor gobierno de la historia o no seremos nada”.
Balance y proyecciones
La reunión, descrita como “muy motivadora” por uno de los asistentes, permitió que cada ministro compartiera su experiencia personal sobre los desafíos enfrentados y los logros alcanzados en sus respectivas áreas. Además, se discutieron los proyectos pendientes y las metas para 2025, entre las que destacan la definición de las elecciones primarias (PASO), las sesiones extraordinarias del Congreso y los cambios en la Corte Suprema, tras la próxima salida de Juan Carlos Maqueda.
Entre los temas destacados, la ministra Sandra Pettovello anunció una serie de medidas orientadas a reorganizar el sistema de asistencia y promoción social con un enfoque en la familia, mientras que otros funcionarios abordaron las tensiones políticas derivadas del anuncio de Jorge Macri sobre el adelanto de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires.
Asistentes y ausencias
El presidente estuvo acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por los ministros Guillermo Francos (Jefe de Gabinete), Patricia Bullrich (Seguridad), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación) y Rodrigo Lugones (Salud), entre otros. Destacó la ausencia de Luis Caputo, quien se encuentra de viaje, así como de los vicejefes de Gabinete, José Rolandi y Lisandro Catalán, y el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini.
Un día de intensa actividad
Antes de la reunión en Olivos, Milei tuvo una jornada cargada en la Casa Rosada, donde se encontró con el bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR). Durante el encuentro, que se extendió por casi tres horas, el presidente agradeció el respaldo brindado por los legisladores durante el año y escuchó sus inquietudes, relacionadas principalmente con educación, obra pública y los proyectos de reforma sindical, impositiva y de “Ficha Limpia”.
Otro momento destacado del día fue la reunión con el exfutbolista y entrenador Martín Palermo, un ídolo personal del mandatario. Ambos salieron al balcón de la Casa Rosada para saludar al público, marcando un gesto simbólico que subrayó la relación cálida entre el presidente y una de las figuras más emblemáticas del deporte argentino.
Reflexión y unidad
El balance del primer año de gobierno se realizó en un clima distendido pero comprometido, según destacaron fuentes cercanas a la Presidencia. La reunión cerró con un mensaje de optimismo y responsabilidad por parte de Milei, quien comparó la situación actual con un partido de fútbol: “Vamos ganando 2 a 0, pero no podemos relajarnos; el esfuerzo debe continuar”.
Con estas actividades, el gobierno de Javier Milei refuerza su narrativa de transformación y desafía a sus detractores a medida que avanza en la implementación de su agenda política y económica. Infobae