Javier Milei implementará por decreto la nueva fórmula jubilatoria: Detalles del aumento y su pronta aplicación


El presidente Javier Milei ha anunciado la decisión de implementar por decreto una nueva fórmula previsional que regirá el aumento de las jubilaciones a partir del mes de abril. Este ajuste estará vinculado directamente a la inflación, además de contemplar un incremento adicional del 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que abona la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

A pesar de que el cambio en el mecanismo de ajuste para jubilados se encontraba incluido en la renovada Ley Bases, el presidente ha optado por acelerar el proceso y adelantar el aumento mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

La nueva fórmula de movilidad jubilatoria, que será anunciada en los próximos días, establecerá un aumento por inflación que se estima rondará entre el 28% y el 30% a partir del próximo mes de abril. Esta medida responde a la urgencia de mitigar el impacto negativo que han sufrido los jubilados y pensionados debido a las políticas económicas implementadas en los últimos tres meses.

Además del aumento vinculado a la inflación, se aplicará un refuerzo adicional del 10% como compensación por el desfase entre los haberes jubilatorios y la inflación acumulada desde diciembre hasta marzo.

El capítulo referente a la fórmula jubilatoria en la Ley Ómnibus estipulaba que, en abril de 2024, la actualización se calcularía en base a la variación porcentual de la inflación, a la que se sumaría un 10% como refuerzo.

Con este incremento anunciado por el Gobierno mediante DNU, el aumento acumulado ascendería al 40%, representando aproximadamente la mitad del aumento inflacionario esperado una vez que se divulgue el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de marzo.

Esta medida, si bien representa una compensación mínima, busca hacer frente a la erosión del poder adquisitivo de las jubilaciones frente al aumento de precios registrado a principios de 2024.

La decisión del Gobierno de implementar por decreto la nueva fórmula jubilatoria ha generado debate en torno a la Ley Ómnibus. Desde la oposición dialoguista se han exigido modificaciones al proyecto de Ley Bases, lo que llevó al oficialismo a retirar el capítulo referente a la reforma previsional.

Entre las demandas que la oposición tenía previsto plantear al Ejecutivo durante las discusiones sobre la reforma jubilatoria se encontraba el aumento adicional del 20%, considerando la inflación registrada en marzo.