Javier Milei en Expoagro: Anticipa una inflación del 15% para febrero


El presidente Javier Milei, en un discurso dirigido a empresarios del campo durante su participación en una muestra agropecuaria en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, ha pronosticado una inflación de alrededor del 15% para el mes de febrero. Este anuncio se realizó en el marco de un encuentro donde también adelantó planes para levantar el cepo cambiario «lo antes posible».

El mandatario arribó al lugar alrededor del mediodía y se unió a una conferencia privada para empresarios en el Auditorio de Agronegocios de la muestra, en la cual también estuvo presente el diputado José Luis Espert. Durante la charla, Milei comunicó que prevén levantar el cepo cambiario a mediados de año y estiman que la inflación de febrero rondará el 15%.

«La libertad les va a permitir volver a ser el motor del crecimiento argentino. La idea es levantar el cepo lo antes posible», afirmó el presidente Milei, dirigiéndose al sector agropecuario.

En cuanto a los resultados de sus primeros tres meses de gestión, Milei señaló: «Ahora tenemos 9 mil millones de dólares más, lo que ven es que el sistema está más sano. A consecuencia de este conjunto de medidas, se traslada a la inflación. Cuando en diciembre dio 25% fue un éxito, porque la verdad que los precios se retrajeron a la segunda semana. Este mes parece que la inflación va a estar en 15%», según lo publicado por el diario local El Norte.

El discurso del presidente Milei fue recibido con ovaciones por parte del público presente en la exposición, quienes corearon consignas como «viva la libertad, carajo», «Milei presidente» y «La casta tiene miedo», mientras lo acompañaban en una caminata de más de 300 metros hasta el stand de la Secretaría de Agricultura.

Además, durante su exposición ante productores y empresarios del campo, en el auditorio del predio se produjo un corte de energía eléctrica, a lo que Milei respondió en tono jocoso: «Demasiada energía le puse, demasiada fuerza al ajuste», en compañía del diputado José Luis Espert.

La llegada de Milei a San Nicolás marca su primera aparición pública tras la apertura del período ordinario de sesiones del Congreso la semana pasada. El presidente estuvo acompañado por el ministro del Interior, Guillermo Francos, y por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, además de Espert.

Durante su intervención, Milei destacó los logros económicos y el recorte de gastos de su gobierno, señalando un superávit primario en enero y una aplicación de «una política súper dura». También hizo referencia al elogio del FMI a su programa económico y resaltó un aumento de «9 mil millones de dólares más» en el Banco Central.

«La consecuencia de estas medidas es una fuerte baja de la inflación. Si daba 30% en diciembre ya era un numerazo y dio 25%. Y en enero dio 20% y en febrero, pese a la suba de las prepagas y tarifas, estará en torno al 15%. El proceso de desinflación es fuerte», afirmó Milei.

Previo a su discurso, el ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó en la misma muestra la presentación de un nuevo proyecto para la restitución del Impuesto a las Ganancias, a pedido de los gobernadores. Esta medida implicaría la puesta en vigencia del impuesto a los ingresos, revirtiendo la eliminación de la cuarta categoría de Ganancias realizada en septiembre pasado.

El presidente Milei también aprovechó la ocasión para referirse a la importancia de la aprobación de la Ley Bases, tema que generó polémica tras su discurso en el Congreso de la Nación. Con información de Infobae