Javier Milei despidió al Papa Francisco: «Conocerlo en su bondad fue un verdadero honor»


La muerte del papa Francisco a los 88 años provocó una profunda conmoción en todo el mundo. En Argentina, su tierra natal, el presidente Javier Milei expresó públicamente su pesar y envió un emotivo mensaje de despedida en el que destacó la bondad y sabiduría del pontífice.

“Falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, escribió el mandatario en sus redes sociales. A su mensaje personal lo antecedió un comunicado oficial emitido por la Oficina del Presidente, donde se manifestó el dolor del Gobierno por el fallecimiento del líder de la Iglesia Católica.

“El Presidente de la Nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”, expresa el texto oficial. El comunicado destaca, además, el legado del papa Francisco, quien se convirtió en 2013 en el primer argentino en asumir el máximo liderazgo de la Iglesia. “La condujo con entrega y amor desde el Vaticano”, subraya el documento.

El mensaje también hace hincapié en el compromiso del papa con la defensa de la vida desde la concepción, su impulso al diálogo interreligioso y su cercanía con los jóvenes a través de una intensa tarea pastoral. Asimismo, se valoró su decisión de imprimirle austeridad al Vaticano, con gestos concretos que marcaron su pontificado.

La despedida concluyó con una frase en latín: “Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace”, cuya traducción es: “Concédele, oh Señor, el descanso eterno. Y que la luz perpetua le brille. Que descanse en paz”.

Javier Milei tuvo un encuentro significativo con Francisco el 14 de febrero de 2024, poco después de asumir la presidencia. La audiencia privada en el Vaticano duró 70 minutos y, según trascendió, fue un diálogo sincero sobre la situación política y económica de Argentina. “Ni tomamos un vaso con agua”, recordó el presidente sobre aquella conversación, en la que también participaron su hermana y secretaria general, Karina Milei, y miembros clave del gabinete.

Hoy, el país despide a Jorge Mario Bergoglio con pesar y gratitud. La figura de Francisco trasciende fronteras, ideologías y credos. En palabras del propio presidente, «como argentino y como hombre de fe», se marcha «el Santo Padre», pero queda su huella imborrable en la historia argentina y universal. Infobae