La Parroquia Santo Cura Brochero de Itaembé Guazú, Posadas, invita a la comunidad a participar de la primera biciperegrinación por sus capillas, que se realizará el sábado 18 de octubre a las 16.30, con salida desde el templo parroquial ubicado en la entrada del barrio.
La propuesta forma parte del Jubileo de la Esperanza y se enmarca también en el Mes del Santo Cura Brochero, iniciado el pasado 16 de septiembre con distintas actividades y oraciones. Bajo el lema “Junto a Brochero caminemos con esperanza en este Jubileo”, la iniciativa busca fortalecer la fe, la esperanza y la vida comunitaria mediante una propuesta que une deporte, oración, reflexión y encuentro fraterno.
El seminarista Gabriel Olivera, del Seminario Diocesano Santo Cura de Ars, oriundo de Oberá y actualmente en su segundo año de servicio pastoral en la parroquia, señaló en una entrevista telefónica con el programa El Ritmo Sigue por Radio Tupambaé: “Será la primera vez que se realice esta experiencia en Itaembé Guazú. Vamos a recorrer las cuatro capillas de la parroquia, rezando y compartiendo en comunidad”.
La actividad incluirá paradas en las capillas Nuestra Señora de Itatí, Santísima Trinidad, Juan Pablo II y Nuestra Señora de Loreto, con momentos de oración, cantos y animación musical, y culminará con la Santa Misa a las 19.30 en la parroquia. El recorrido tendrá una duración aproximada de dos horas y, según explicó el seminarista, “no será exigente, ya que se transitarán caminos de tierra, ideales para bicicletas todo terreno o playeras”.
Además, se contará con la colaboración de voluntarios que ofrecerán agua y frutas durante las paradas, así como con el acompañamiento de la Policía para garantizar la seguridad de los participantes. Tras la misa, la jornada continuará con un festival de música y presentaciones artísticas.
“Queremos que sea una experiencia de fe y encuentro, abierta a todos: jóvenes, adultos y familias. Es también una oportunidad de obtener la indulgencia plenaria en el marco de la fiesta del Cura Brochero”, subrayó Olivera, destacando que se espera la participación de familias, jóvenes y fieles de la zona en un clima de convivencia comunitaria.
El párroco de la comunidad, padre Javier Krauczuk, acompañó y respaldó la propuesta desde sus inicios. “Cuando le planteamos la idea, enseguida se sumó. Nos animó a organizar y poner manos a la obra. Esperamos que esta primera edición marque el inicio de una tradición para los próximos años”, expresó el seminarista.
La parroquia invita a todos los interesados a sumarse a esta iniciativa que, en palabras de Olivera, “busca abrazar a las familias, acercarlas a la oración y fortalecer la esperanza en tiempos difíciles”.
Quienes deseen colaborar o recibir más información pueden comunicarse al número 3755-411090.


