Héctor Issler, residente de Candelaria y vocero de un grupo de socios de la Cooperativa de Servicios de Candelaria Limitada (COSCAL), ha puesto en evidencia una serie de irregularidades que rodean la próxima asamblea de la entidad programada para el sábado 13 de abril a las 15:00 horas
En una conversación con la Redacción de Tupa Mbae, Issler informó que, tras una visita al Ministerio de Cooperativas, un grupo de socios autoconvocados fueron recibidos por el asesor legal del ministerio. En esta reunión, se discutieron varios puntos cruciales para la transparencia del proceso asambleario, incluyendo el padrón a utilizar, la prohibición del voto por poderes y el procedimiento de fiscalización.
Sin embargo, la situación tomó un giro inesperado cuando el acuerdo alcanzado en el Ministerio de Cooperativas fue desconocido por la Ministra Liliana Rodríguez. Según Issler, la Ministra declaró que la votación debería regirse únicamente por el estatuto de la cooperativa, lo cual, en opinión de los socios, «no garantiza la transparencia necesaria dada la situación actual de la COSCAL».
Issler también señaló al intendente Carlos Flores como un actor clave en este escenario, denunciando su presunta influencia en los acontecimientos. La falta de confianza en el intendente, debido a sus antecedentes de corrupción, genera preocupación entre los socios y la comunidad en general.
En este contexto, los socios se sienten desamparados tanto legal como jurídicamente, y responsabilizan a la Ministra de Cooperativas por su supuesto respaldo a las acciones que ponen en riesgo la transparencia del proceso asambleario.
Ante estas acusaciones, la comunidad de Candelaria espera que se restablezca la legalidad y la transparencia en el proceso de elección de nuevas autoridades en la COSCAL, y exige una investigación exhaustiva sobre las irregularidades denunciadas.
Candelaria: Posibles irregularidades amenazan integridad de elecciones en la COSCAL