El régimen iraní lanzó una advertencia implícita a las embajadas israelíes en todo el mundo luego del ataque al consulado iraní en Damasco, que dejó ocho personas fallecidas y fue atribuido a Israel por Teherán.
Yahya Rahim Safavi, asesor militar del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, declaró que «ninguna de las embajadas del régimen sionista (Israel) está ya segura».
La amenaza se produce seis días después del bombardeo al consulado iraní en la capital siria, un acto calificado por el presidente iraní, Ebrahim Raisi, como un «crimen cobarde» que no quedará sin respuesta.
El ataque del 1° de abril provocó la muerte del general Ali Reza Zahdi, quien dirigió la Fuerza Quds de élite iraní en el Líbano y Siria hasta 2016. La Fuerza Quds es el brazo de operaciones exteriores de los Guardianes de la Revolución.
En respuesta a las llamadas de represalias iraníes, las autoridades israelíes han afirmado que Israel se encuentra en «alerta máxima» y está preparado para «una variedad de escenarios».
El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, acusó a Israel de utilizar cazas y misiles fabricados por Estados Unidos en el ataque contra el consulado iraní en Siria. Abdolahian aseguró que Irán, además de tomar medidas legales reconocidas en el derecho internacional, exigirá responsabilidades y castigará a los «agresores».
En un contexto más amplio, Abdolahian también condenó los ataques contra Yemen por parte de Estados Unidos y el Reino Unido, calificándolos como una violación de la integridad territorial y un apoyo a los «crímenes del régimen sionista contra la oprimida nación palestina».
El diplomático iraní se encuentra en una visita oficial a Omán y luego tiene previsto viajar a Siria, según informaciones de medios regionales aún no confirmadas por las autoridades iraníes. (TN)