En el marco del 209° aniversario de la Independencia de la patria, la Comisión Diocesana Justicia y Paz de Posadas invita a toda la comunidad a participar de la tradicional Misa con Te Deum que se celebrará el miércoles 9 de julio a las 19 en la Iglesia Catedral “San José”. La celebración estará presidida por el obispo Juan Rubén Martínez y también coincidirá con la festividad de Nuestra Señora de Itatí, patrona del nordeste argentino.
En diálogo con el programa “Nuestras Mañanas”, el profesor Humberto Ferreira, coordinador de la Comisión y conductor del espacio radial “Mesa de Diálogo”, explicó que esta celebración es una ocasión para agradecer a Dios por los dones recibidos y para orar por la patria: “Es un momento importante de reflexión, de fe y de compromiso con nuestra Argentina, que atraviesa una situación social compleja. El Te Deum es una celebración del pueblo de Dios, por eso están todos invitados a participar”.
Ferreira subrayó que esta convocatoria, que se realiza desde hace más de 15 años en la diócesis, busca unir la oración por la patria con el llamado al diálogo, la inclusión y el trabajo común por el bien común. “Lo que más duele a nuestra Comisión y a toda la Conferencia Episcopal es la falta de diálogo. Todos sufrimos las consecuencias, pero especialmente el más pobre”, lamentó.
Durante la entrevista, el docente también compartió una mirada crítica sobre la realidad argentina, especialmente en lo que refiere a la pobreza, la falta de políticas de Estado, la crisis educativa y el rol de la dirigencia. “La verdadera independencia hoy no pasa solo por izar una bandera, sino por garantizar el bienestar del pueblo y el acceso a derechos fundamentales como la educación, la salud y el trabajo”, reflexionó.
Al respecto, resaltó datos preocupantes abordados en su programa radial, como las cifras del Observatorio de la Deuda Social Argentina, que indican que el 50% de los jóvenes en el país vive en situación de pobreza, y en el NEA, esa cifra se eleva al 75%. “Hay una relación directa entre pobreza y nivel educativo. Son problemáticas estructurales, no coyunturales”, afirmó.
También se refirió a la importancia de consolidar políticas a largo plazo que otorguen previsibilidad y confianza, tanto para los ciudadanos como para los inversores. “No se puede hablar de independencia si no hay estabilidad. Nadie quiere invertir en un país donde las reglas cambian constantemente”, señaló, en referencia a temas como la situación de YPF y la deuda externa.
Ferreira hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana de cara a las próximas elecciones: “El pueblo es artífice de su destino. Es fundamental que la ciudadanía comprenda el poder que tiene al votar, que elija con conciencia y compromiso”.
Finalmente, invitó a participar de la misa del 9 de julio, destacando la necesidad de unirnos en oración “para pedir a Dios y a la Virgen de Itatí que acompañen a nuestro pueblo, y que como sociedad podamos recuperar el rumbo, con justicia, paz y dignidad para todos”.
Misa y Te Deum por la Patria
- Miércoles 9 de julio
- 19:00 horas
- Iglesia Catedral San José, Posadas
- Celebración en honor al 209° aniversario de la Independencia y a la Virgen de Itatí.
- Invitación abierta a toda la comunidad.