En una reciente declaración transmitida por el programa ¿La Ves? de TN, el Secretario de Transporte, Franco Mogetta, abordó el incidente ocurrido en la mañana del viernes en Palermo (CABA), donde dos trenes colisionaron. Mogetta aseguró que se está llevando a cabo una exhaustiva investigación para determinar si hubo un error humano involucrado en el accidente.
Durante su intervención, Mogetta destacó el trabajo de auditoría que se ha realizado desde el inicio de la gestión, señalando el descubrimiento hace un mes de un puente con riesgo de derrumbe cerca de la estación Constitución, en Barracas. Además, el Secretario de Transporte no escatimó críticas hacia la administración anterior, responsabilizándola por la falta de mantenimiento y la situación heredada.
«Heredamos una situación devastada», afirmó Mogetta, desafiando las acusaciones que señalaban al gobierno actual por el accidente. «Es imposible que alguien le pueda cargar al gobierno actual una situación que viene desde hace 10 años. No se compró ni un rulemán en este tiempo», enfatizó.
El funcionario también reveló que existía un proyecto aprobado por el BID desde 2017, que no fue implementado en las gestiones previas, y que podría haber prevenido el trágico suceso de hoy.
La oposición, por su parte, ha culpado al Gobierno por el choque de trenes, agregando presión a la ya compleja situación. No obstante, Mogetta destacó las medidas tomadas desde su llegada al cargo, como la renovación de vías en el San Martín y la adquisición de nuevas locomotoras para mejorar el servicio.
En relación a la posible privatización de Trenes Argentinos, Mogetta advirtió sobre la necesidad de implementar controles efectivos en caso de llevarse a cabo, asegurando que la privatización por sí sola no garantiza mejoras.
En cuanto al protocolo de seguridad, Mogetta detalló los procedimientos habituales y confirmó que se está trabajando arduamente para identificar las causas del accidente y evitar que situaciones similares ocurran en el futuro, mientras se brinda apoyo a las familias de los pasajeros afectados.
El Gobierno enfrenta así un desafío crucial en materia de transporte, donde la seguridad y la eficiencia son prioritarias en la agenda nacional.